100 santamarianos se capacitaron en la X edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible

UCSM y EsSalud firmaron convenio para implementar programa “Mi Salud – Mi vida”
Mayo 27, 2022
SUNEDU otorgó Licencia a la UCSM para aperturar 12 carreras profesionales bajo la modalidad a distancia
Mayo 27, 2022

100 santamarianos se capacitaron en la X edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible

  • Desarrollaron sus habilidades blandas y aprendieron estrategias para a la implementación de la gestión social y ambiental en torno a la minería

En las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María, se desarrolló la X edición descentralizada del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, que organizó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM); participaron 100 estudiantes de las carreras profesionales de Ingeniería de Minas, Derecho, Administración; quienes potenciaron sus habilidades estrategias para a la implementación de la gestión social y ambiental en torno liderazgo  para  el trabajo en equipo y también recibieron instrucción, sobre  los beneficios de la industria extractiva en el desarrollo del país.

Durante dos días, los estudiantes se informaron sobre el desarrollo y expansión de la actividad minera, según el mapa minero del Perú que confeccionó el Ministerio de Energía y Minas. También, aprendieron diversas estrategias para la implementación de la gestión social y ambiental, en torno a los proyectos que se encuentran en operaciones.


100-santamarianos-se-capacitaron-en-la-x-edicion-del-taller-de-integracion-minera-y-desarrollo-sostenible-1


 El Dr. Kaimer Dolmos Vengoa, titular de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, ratificó el compromiso del sector para continuar desarrollando espacios de capacitación en favor de la población estudiantil en todo el país, porque a través de los talleres se informa y prepara a los futuros profesionales, sobre la importancia que tiene la industria extractiva en la economía y el crecimiento sostenido del Perú.

Durante la jornada de inauguración el Dr. Oswaldo Rodríguez Salazar, decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, consideró que este espacio permite trabajar a la academia y al sector público   de forma conjunta, para fomentar el conocimiento de la industria minera y así impulsar proyectos que generen inversiones, empleos y recursos para atender a toda la población, en especial a las comunidades que conviven en torno a esta industria.

Durante el taller el Dr. Robinson Barreto Canchaya asesor del Viceministerio de Minas, explicó a los universitarios, que el sector minero brinda trabajo a 201, 598 peruanos y aseveró que por cada empleo directo que genera esta industria, se crean ocho puestos indirectos.

El funcionario público enfatizó que más del 50% de las exportaciones que realizó el Perú el año pasado, fueron metales que se vendió al mercado internacional.

Cabe precisar que este tipo de talleres se desarrollan como parte del Programa de Integración Minera de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM. Este espacio de capacitación, surgió con el objetivo de involucrar a los estudiantes y recién egresados de todas las carreras técnicas y universitarias con la actividad minera.  Desde que se puso en marcha de este programa, ya fueron capacitados a más de 500 universitarios de diferentes regiones del país.