11 DIC | UCSM presente en carrera por derechos humanos y contra la discriminación

Estudio epidemiológico sobre consumo de drogas en estudiantes
Diciembre 6, 2016
7 DIC | CEMPOS ofrecerá fiesta navideña al centro Cáritas Diocesana
Diciembre 6, 2016

11 DIC | UCSM presente en carrera por derechos humanos y contra la discriminación

11 de diciembre desde las 07:00 horas

 

La Carrera Defensoría 5k es un acto simbólico, no competitivo y sin fines de lucro, que busca unir esfuerzos a favor de los derechos humanos y la lucha contra la discriminación en nuestro país, bajo el convencimiento de que el deporte constituye una oportunidad y espacio valioso que busca la inclusión y participación de todas las personas, sin distinción de ningún tipo.

Esta actividad se desarrollará en nueve ciudades: Arequipa, Ayacucho, Huancayo, Huánuco, Iquitos, Cajamarca, Cañete, Lima y Tumbes (donde la carrera será binacional Perú – Ecuador) y espera congregar a 12 mil participantes.

En Arequipa: Inicia en el Óvalo del Parque Selva Alegre, continuando por la calle Álvarez Thomas (distrito de Alto Selva Alegre), la calle Víctor Raúl Haya de la Torre, el Puente Mariano Melgar, la calle Cusco (cuadras 12 y 13), la calle León Velarde (cuadras 5 y 6), la calle Jerusalén (de la cuadra 1 a la 5), la calle Cuesta del Ángel (cuadra 1), la calle Lima (de la cuadra 1 a la 5), la Av. Ejército (frontis de la Comisaría de Yanahuara)

 

Categorías

La carrera tiene las siguientes categorías:

  • Categoría general (mayores de 18 años)

Varones y mujeres

  • Personas con discapacidad (visual y otros)

(Varones y mujeres)

  • Personas con discapacidad en silla de ruedas

(Varones y mujeres)

  • Personas adultas mayores (de 65 años a más)

Varones y mujeres

  • Adolescentes (de 14 a 17 años)

Varones y mujeres

La participación es a partir de los 14 años, siempre y cuando se cumpla con los requisitos y procedimientos que se detallan en el artículo 4° de este reglamento.

 

Inscripciones

Las inscripciones son gratuitas y se realizarán, de la siguiente manera:

  1. Los participantes deberán Ingresar a la página web de la carrera:

AQUÍ para informarse sobre el proceso de inscripción, así como de las bases.

  1. Acto seguido, podrán inscribirse en la página web (sección INSCRIPCIONES), siendo para ello indispensable ingresar los datos personales completos en los campos que se indican en el formulario de inscripción y aceptar el deslinde de responsabilidad.
  2. De no hacerlo, el proceso de inscripción no se podrá realizar y el participante no podrá participar en el evento.
  3. Cumplido este requerimiento los participantes quedarán inscritos. En el proceso de inscripción se deberá incluir de manera obligatoria los datos de una persona de contacto y los teléfonos con los que la organización pueda comunicarse en caso de ocurrir algún incidente.

Los participantes menores de 18 años deben contar con la autorización de sus padres o de un apoderado para participar en la carrera.

  1. Inmediatamente después de haber efectuado su inscripción aparecerá un mensaje confirmando que la persona ha sido inscrita en la carrera y el número de participación, el cual también será enviado al correo electrónico consignado en el formulario de inscripción. Dicha constancia deberá ser impresa y presentada al momento de recabar el kit deportivo.
  2. MUY IMPORTANTE: la carrera tendrá un máximo de inscripción de 12,000 vacantes (Lima 4,000, Huánuco 1,000, Huancayo 1,000, Ayacucho 1,000, Tumbes 1,000, Iquitos 1,000, Arequipa 1,000, Cajamarca 1,000 y Cañete 1,000).
  3. Las inscripciones en la página web de la carrera se cerrarán indefectiblemente cuando se llegue al límite de cupos en cada ciudad.