La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, invita a los estudiantes de pre y post grado de la Universidad Católica de Santa María, a la 2da Hackatón 2017 denominada “Innovación Abierta aplicada al sector minero energético peruano”.
Podrán participar alumnos de las carreras profesionales de ingenierías de sistemas, electrónica, mecatrónica, además de estudiantes de las áreas de ciencias sociales, y tiene como objetivo fomentar la investigación y el espíritu innovador entre los estudiantes brindándoles la posibilidad de crear soluciones tecnológicas y de alto impacto y promover el desarrollo de competencias emprendedoras a través de la inmersión en un entorno de aprendizaje colaborativo.
Lo que se busca con el desarrollo de los proyectos, es lograr nuevas Ideas, nuevas formas de relacionamiento con las comunidades mediante el uso de la tecnología, así como el Impacto positivo en la comunidad mediante aplicaciones que fortalezcan el encadenamiento productivo y propuestas tecnológicas para impulsar el desarrollo sostenible en el sector minero energético
Las inscripciones de los equipos participantes son hasta el 28 de abril próximo a través de la página web http://www.hackaton.snmpe.pe/snmpe-hackaton-inscripcion.htm, y tendrán que adjuntar una carta de presentación de la universidad o institución donde estudian, la cual deberá ser en hoja membretada que acredite al equipo participante según el formato.
Así como la declaración Jurada de cumplimiento de aspectos legales establecidos en el punto XII de las bases del concurso, emitida en hoja membretada según formato y firmada por cada uno de los integrantes del equipo.
El premio que se otorgará a los equipos ganadores que obtengan el primer, segundo y tercer puesto, consiste en un trofeo distintivo y diploma de reconocimiento. Además de una Laptop a cada miembro del equipo ganador. (Este premio se otorgará únicamente al equipo que obtenga el primer puesto).
También un acompañamiento por un período de tres meses en el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN. Preparación por parte del Ministerio de la Producción para postular el proyecto al programa Startup Perú, y la difusión de los proyectos ganadores a través de la revista institucional de la SNMPE “Desde Adentro”.
Mientras que el centro de estudios que acreditó a los equipos ganadores, recibirá un diploma de reconocimiento y una mención en la campaña de difusión de los proyectos ganadores que se realicen a través de la página web de la SNMPE y de su revista institucional “Desde Adentro”.