Por primera vez ser aperturó una muestra estática de autos de escala en Arequipa, la Casa de la Cultura de la Universidad Católica de Santa María, alberga más de nueve colecciones compuestas por 301 piezas únicas en su tipo que están en exhibición, entre ellas destaca la réplica a escala 64 del primer automóvil que se fabricó en el mundo.
Se trata del carromato que funcionaba a vapor, fabricado por Nicholas Joseph Cugnot en 1769 y puesto a prueba en las calles de Paris (Francia). Inicialmente fue utilizado para arrastrar piezas de artillería. Era un triciclo que contaba con una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales. Además, tenía una tracción delantera y se movía gracias al desplazamiento de 50 litros de agua repartidos en los cilindros, logrando alcanzar una velocidad de 4 kilómetros por hora.
Réplica a escala del automovilismo peruano
En la muestra de autos a escala también podemos observar más de 100 vehículos de colección de carreras a escala 42 de las diversas unidades que participaron en las competencias de Fórmula 1 y Rallys como Caminos del Inca, entre las piezas se halla la réplica del auto Mitsubishi Lancer EVO IX del piloto peruano Nicolas Fuch, con el que participó en el rally Caminos del Inca en el 2012.
Según relató el presidente de la Asociación de Coleccionistas de autos a Escala de Arequipa, Jonathan San Martín, esta pieza puede llegar a costar en el mercado de coleccionistas a nivel nacional hasta 100 dólares americanos.
“Esta muestra es la primera en su tipo que se pone a disposición de la población de Arequipa y no hubiera sido posible sin el apoyo de la Universidad Católica de Santa María, casa superior que nos brindó todas las facilidades, así como mobiliario y el local para que la población pueda disfrutar de las colecciones sin costo alguno”, enfatizó.
Iconos usados por la industria del cine
La Asociación de Coleccionistas de Autos a Escala de Arequipa, fue formado hace siete años y en su primera muestra sus integrantes entregaron lo mejor de las piezas que poseen entre ellas clásicos del automovilismo como las versiones del Mustang desde 1960 hasta el 2015, así como el Shelby Cobra Súper Snake 2005.
También se expone la réplica del Delorean, automóvil que se usó en la película Volver al Futuro. Asimismo, los visitantes podrán apreciar en las escalas de 18 al 64 el Aston Martin DB5 de 1963, utilizado por el agente 007 en la película “Al servicio de Su Majestad”, lanzada a la pantalla grande en 1969.
La muestra estará abierta para ser visitada hasta el próximo 3 de febrero, en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, ubicada en la Calle la Merced 110 Cercado, el ingreso es libre y podrán acceder a la exposición de lunes a sábado de 9:00 a 17: 00 horas y los domingos de 9:00 a 13:00 horas.