La Universidad Católica de Santa María, inició la descentralización de la calidad de la enseñanza en el sur del país en beneficio de los jóvenes más necesitados de Moquegua, a través de una alianza estratégica se impulsará con la empresa minera Southern Copper Corporation y el Gobierno Regional de Moquegua por medio del programa “Beca Esperanza Joven”.
La Dra. Carmen Rivera Mendoza, Directora de Estudios a Distancia de la casa santamariana, explicó que a través del programa se ofertarán 400 vacantes para las carreras profesionales de Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Marketing Digital, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Trabajo Social, Turismo y Gastronomía; que se impartirán en la modalidad virtual desde el 10 de abril próximo.
Los beneficiados también podrán optar la carrera profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria, la cual se desarrollará a través de la modalidad semipresencial.
La metodología de enseñanza que se utilizará tiene tres ejes; el primero es la flexibilidad de horarios, el segundo se sustenta en su plana docente, la cual está integrada por profesionales innovadores y emprendedores diestros en el manejo de plataformas virtuales; y el tercer eje permite brindar al estudiante una experiencia de aprendizaje exitosa, basada en una educación de retos.
La UCSM invirtió más de un millón de dólares en tecnología para implementar su Centro de Producción de Materiales Educativos, donde se inició la elaboración de 588 videos, material que ayudará a fortalecer el proceso de aprendizaje y permitirá asegurar la calidad educativa que oferta a los estudiantes de la modalidad a distancia.
Proceso de selección
Para postular al programa “Beca Esperanza Joven”, se exigirán 12 requisitos, entre ellos que los jóvenes sean oriundos de Moquegua o que hayan cursado sus estudios de educación secundaria en esa localidad; Gilia Gutiérrez Ayala, Gobernadora de Moquegua, informó que a través de las tres Unidades de Gestión Educativa Local se seleccionará a los jóvenes que cumplan los requisitos que exige la beca, quienes deberán rendir un examen de admisión el próximo domingo 19 de marzo, a través del sistema virtual de la Universidad Católica de Santa María.
“Gracias a la alianza estratégica del Gobierno Regional de Moquegua, Southern Copper Corporation y la Universidad Católica de Santa María, podremos brindarles la oportunidad de ser profesionales a los jóvenes moqueguanos; nuestra gestión tiene como prioridad la educación”, enfatizó Gilia Gutiérrez Ayala.
El martes 14 de marzo las autoridades de la casa santamariana y la Gobernadora Regional de Moquegua, firmarán el convenio marco que permitirá concretar el programa “Beca Esperanza Joven” y dar inicio al proceso de descentralización de una educación superior de calidad.
61 años formando profesionales
La Universidad Católica de Santa María, tiene 61 años al servicio de la sociedad del sur del Perú formado profesionales y es una casa superior privada sin fines de lucro; es pionera en la macro región sur, en impulsar la enseñanza bajo la modalidad a distancia. Cabe destacar que sus procesos de gestión a nivel de la calidad educativa, se desarrollan en base a los parámetros del ISO:9001-2025.