6 mil arequipeños hablan Chino Mandarin gracias a la educación que brinda el Instituto Confucio de la UCSM

Escolares de siete regiones del Perú que participaron en concurso que co-organizó la UCSM fueron premiados en PERUMIN 36
Septiembre 29, 2023
UCSM cuenta con moderno Centro de Producción Multimedia donde se produce material audiovisual para las carreras virtuales
Octubre 4, 2023

6 mil arequipeños hablan Chino Mandarin gracias a la educación que brinda el Instituto Confucio de la UCSM

  • El hermanamiento entre Arequipa y China permitió que 15 estudiantes cursen estudios de especialización y vivan en el país asiático   

Hace 14 años la Universidad Católica de Santa María impulsó la hermandad entre Arequipa y la República Popular China a través del Instituto Confucio, centro de estudios especializados en el idioma Chino Mandarin, que cuenta con el respaldo del gobierno de la nación asiática y es el único en su tipo a nivel del sur del país.

Gracias a la educación que brinda el Instituto Confucio, en Arequipa 6 mil personas aprendieron el idioma chino; además como parte de los campamentos de verano que se organiza para conocer más sobre la cultura de esa nación, 300 escolares y universitarios viajaron hasta el país asiático, donde tuvieron un intercambio cultural y aprendieron más de las tradiciones milenarias de ese país.

La Mg. Angélica Corzo Salas, Co-directora del Instituto Confucio, reveló que 15 arequipeños lograron una beca para realizar estudios superiores y de postgrado en universidades de Wang Chong, luego de aprender el chino mandarín en el instituto; gracias a la educación recibida se les abrió las puertas para formar parte de una de las sociedades más desarrolladas del mundo donde interactúan con especialistas que desarrollan tecnología, contribuyendo este proceso a formarse profesionalmente.

Durante la ceremonia por el Décimo Cuarto Aniversario del Instituto Confucio y el Septuagésimo Cuarto Aniversario de la fundación de la República Popular China, el Consejero Cultural de la Embajada de la República Popular China en el Perú, Zhao Xiaoming, consideró que es muy importante la labor que realiza el Instituto Confucio en el sur del país, porque a través de la enseñanza de un nuevo idioma promueve el hermanar a los pueblos y buscar alianzas estratégicas en el campo científico y tecnológico; además destacó entre Perú y China que el intercambio cultural es positivo, más aún porque ambos países tienen un gran legado de sus antepasados rico en tradiciones y costumbres.

A su turno, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la UCSM, explicó que, la Universidad Católica de Santa María, es una de las cuatro casas superiores de estudios que impulsa en el país la enseñanza del idioma Chino Mandarín, con apoyo de la República Popular China, como institución sin fines de lucro busca promover el intercambio cultural   y que a través de visitas se puedan consolidar alianzas que promueven un desarrollo conjunto en el campo científico, tecnológico y social.  

El Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María, reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento de la amistad tradicional entre China y Perú y promover intercambios amistosos y de cooperación. En la actualidad en sus aulas aprenden el Chino Mandarín 270 personas.