Durante las jornadas de complementación académica que realizaron la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa santamariana y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el ex magistrado del Tribunal Constitucional y especialista en derecho constitucional, Dr. César Landa Arroyo, señaló que una función del máximo órgano encargado de analizar la defensa de la constitución y separar aquella normatividad que la contravenga, así como proteger a través de sus sentencias los derechos fundamentales de los ciudadanos.
“Este Tribunal Constitucional, hoy carece de legitimidad debido que en parte de sus sentencias no establecieron posiciones más explícitas a favor de los derechos fundamentales de las personas, ello generó que la población no reconozca su vocación de legitimidad y por e
nde el respaldo hacia este órgano autónomo ya no es sólido como el que tenían los antiguos colegiados”, indicó.
Landa Arroyo señaló que hoy que el Congreso de la República, cuestiona a un grupo de magistrados del Tribunal Constitucional por sus decisiones, el respaldo de la población hacia ellos y la defensa al órgano que garantiza el equilibrio del poder en el país, es escasa por su actuación en contra de los pedidos de la población.
Durante tres horas la mañana del jueves 30 de noviembre el especialista en materia constitucional, explicó a los estudiantes de derecho en el auditorio Miguel Grau de la casa marianista, las diferencias entre los derechos fundamentales de la persona y los derechos humanos.
“Cuando una persona trasgrede los derechos humanos debe comparecer ante un tribunal, estos delitos son imprescriptibles en el tiempo, mientras que en el caso de los derechos fundamentales hay un plazo para el juzgamiento por lo que los delitos pueden prescribir, el mejor ejemplo es el caso del Frontón” , explicó.
Durante el semestre Par 2017 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas se realizaron 8 jornadas de complementación académica donde participaron en el área penal los doctores Iván Meini Méndez y César San Martín Castro, en el campo del derecho empresarial dictó su ponencia magistral el Dr. Víctor Saco Chung y en la especialidad de derecho administrativo el Dr. Alberto Cairapoma Arroyo.
Además, el Dr. Luggi León Hilario, expuso los conceptos de la Responsabilidad Contractual, y el Dr. Omar Mejorad Chauca dictó una cátedra sobre derechos reales, mientras que el Dr. Walter Albán Peralta habló sobre Derechos Humanos.