
Grados y Títulos: Bachiller en Administración de Empresas, Licenciado en Administración de Empresas
Duración: 10 Semestres Académicos
Facultad: Facultad de Ciencias Económico Administrativas
Duración: 10 Semestres Académicos
Facultad: Facultad de Ciencias Económico Administrativas
Perfil de Ingreso
- Posee conocimiento básico de la realidad nacional e internacional.
- Se expresa con propiedad y en forma clara.
- Conoce los principios básicos y teorías de las ciencias sociales, ciencias y letras a nivel básico.
- Muestra una disposición para aprender, además de potencial para desarrollar un pensamiento crítico.
- Muestra compromiso y sensibilidad social.
- Muestra una disposición para aprender a trabajar en equipo, respetando las opiniones de los demás.
Campo Ocupacional
- La administración de empresas pequeñas, medianas y grandes, en un entorno local, regional, nacional o internacional.
- El planeamiento y dirección estratégica de las empresas públicas y privadas.
- La Administración y Gestión del Talento Humano, Administración del mercado de capitales, Marketing, Administración de negocios internacionales o comercio exterior, Administración financiera, Administración presupuestal, Administración de Operaciones, Administración de riesgos, Logística.
- Administración bursátil, Administración portuaria, Administración tributaria, Administración hospitalaria, Administración educativa, Administración aduanera, Administración de seguros, Administración del Transporte, Administración de servicios, Administración documentaria, Administración de Remuneraciones.
- El estudio del trabajo, racionalización, sistemas, procedimientos y métodos de trabajo, elaboración de reglamentos, manuales, organigramas y normas e instrumentos administrativos.
- La Auditoría Administrativa.
- La gestión pública, gerencia social y desarrollo humano en los aspectos relacionados con la Profesión.
- La creación de negocios propios, y en el caso de negocios familiares, mejorándolos al hacerlos más eficientes y competitivos.
- El diseño y evaluación de planes de negocio.
- La formulación y evaluación de proyectos de inversión en los sectores público y privado.
- El diseño e implementación del control estratégico, de gestión y de resultados.
- El diseño de los instrumentos de gestión.
- La consultoría y el asesoramiento en ciencias administrativas.