El lunes 29 de mayo fueron recibidas por las autoridades principales de la casa superior de estudios de Umacollo, así como por los decanos de las facultades de Enfermería, Odontología, Medicina, Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, Ciencias Económico y Administrativas, Contables y Financieras y el director de la Escuela de Post Grado. La docente Andrea Byru responsable de la delegación, señaló que es la quinta vez que un grupo de la casa superior de estudios norteamericana llega a la Ciudad Blanca, y considera que la Universidad Santamariana es uno de los mejores centros de formación de profesionales en el Perú y es por ello que la misión de intercambio estudiantil, así como de cooperación para realizar proyectos en conjunto fue incrementándose, lo que permite que los futuros profesionales interactúen y además aprendan en base a las experiencias que tienen durante su permanencia tanto en Arequipa como en los Estados Unidos. La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII), Dr. Roxana Gutiérrez Araníbar, señaló que los alumnos de intercambio permanecerán en Arequipa durante cinco semanas y desarrollarán acciones sociales en el sector de Alto Cayma por las mañanas y en las tardes serán instruidas en idioma español, además desarrollarán un curso sobre la realidad nacional del Perú y sus condiciones socio culturales. “La Universidad Católica de Santa María trabaja de la mano con el Edgewood College de Madison, hemos estrechado nuestras relaciones en el último quinquenio prueba de ello es que ocho estudiantes nuestros participaron del Foro Liderazgo y Sostenibilidad del Medioambiente en los Estados Unidos”, señaló. El rector marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, sostuvo que este intercambio de experiencias por medio de la movilización estudiantil es positiva, porque los estudiantes de las universidades aprenden parte de las manifestaciones culturales así como construyen relaciones, amistades y por medio de ello se fortalece la investigación y la cooperación, consolidándose un binomio donde ambas partes ganan, y es por eso la Universidad Católica de Santa María, seguirá trabajando para afianzar el intercambio entre los estudiantes norteamericanos y arequipeños.