La exposición de Perspectivas sobre la implementación de políticas de aseguramiento de la calidad en América Latina, propone un análisis y una reflexión sobre el desarrollo y la situación de los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior en América Latina. Se consideran algunos procesos históricos que han incidido en la constitución de lazos de dependencia entre el continente y los países desarrollados, y se analizarán las variables externas que han generado nuevas situaciones de dependencia que han condicionado la implementación de mecanismos de aseguramiento de la calidad.
Esto, a su vez, se pondrá en relación con algunas de las particularidades de la educación latinoamericana que también condicionaron la puesta en marcha y el funcionamiento de esos mecanismos. Se hará mención de algunos casos puntuales y se discutirán algunos problemas que presentan los sistemas latinoamericanos en relación a la implementación de políticas de aseguramiento de la calidad y frente al contexto de la globalización.
La doctora María José Lamaitre Del Campo, Directora Ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo CINDA tuvo a su cargo la conferencia.
Actuaron como panelistas:
Manuel Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María
Homero Ango Aguilar, rector del Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Lorena Masías Quiroga, Superintendente Nacional de Educación Superior
Manuel Rodríguez Castro, Director de Gestión de la Calidad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia