U. Católica organiza evento internacional de la alpaca

Becas Movilidad Estudiantil y Académica De Alianza del Pacifico
Octubre 17, 2016
UCSM en UNIVERSIADA Chiclayo – 2016: más de cien deportistas integran la delegación santamariana
Octubre 18, 2016

U. Católica organiza evento internacional de la alpaca

Foro Cyted Iberoeka “Innovación en la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos”

Reunirá a los mejores especialistas en de la cadena productiva de camélidos pudiendo sostener encuentros bilaterales que culminaran en proyectos y financiamiento.

Arequipa se convertirá en la capital internacional de la alpaca desde el 24 al 28 de octubre, gracias al esfuerzo de la Agenda Innovación Arequipa, la Universidad Católica de Santa María, PromPerú y el Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos (IPAC), Asociación Internacional de la alpaca y Alpaca Moda quienes en alianza estratégica organizan por primera vez y de manera inédita “La Semana de la Alpaca”; evento que tendrá diversas actividades, académicas, comerciales y turísticas, teniendo como objetivos reforzar la tendencia creciente de la internacionalización de la fibra de la alpaca y la mejora productiva en innovaciones de la cadena del clúster de camélidos sudamericanos en Arequipa.

La Agenda Innovación Arequipa, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), organizan el foro internacional de “La Semana de la Alpaca” que se realizará del 24 a 26 de octubre. Este evento científico, empresarial y de productores de camélidos, congregará a los mejores especialistas en la cadena productiva de habla hispana en el auditorio Santa María de la (UCSM), evento denominado FORO CYTED IBEROEKA “INNOVACIÓN EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS”.

Teniendo en cuenta que Arequipa es el principal exportador a nivel del mundo de productos de la fibra de alpaca, este foro internacional congregará productores, empresarios, científicos, centros de innovación tecnológica para ver fortalecidas sus capacidades mediante ponencias, paneles y encuentros bilaterales en: mejoramiento genético, comercialización de la fibra, diseño y moda.

Los encuentros bilaterales permitirán sostener acuerdos entre especialistas, productores, industriales y financiadores con el fin de encontrar soluciones a los problemas que se presentan en toda la cadena productiva y acceder a financiamiento través de proyectos de innovación y mejora que repercutirá en la competitividad de las empresas participantes.

El día 26 de octubre, se realizarán visitas técnicas a las plantas industriales más importantes de la región, además se tendrá acceso a la feria de confecciones en fibra de camélidos sudamericanos y desfile de modas en Centro de Convenciones Cerro Juli.

Para poder participar de este Evento internacional: Foro CYTED IBEROEKA “Innovación en la cadena productiva de camélidos sudamericanos” es indispensable inscribirse gratuitamente en la página web: www.forocamelidossudamericanos.com. Los cupos son limitados.