La delegación de la Universidad Católica de Santa María que participa en la V edición de la Bienal de Diseño de Londres, se reunió con el Dr. Juan Carlos Gamarra Skeels, Embajador del Perú en el Reino Unido y el Mgtr. José Pascual Marco, Embajador de España en Reino Unido.
El Dr. Renato Díaz Galdós, Decano de la Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente junto al Dr. Gonzalo Ríos Vizcarra Jefe del Departamento Académico de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente de la UCSM y la Arq. Covadonga Blasco, la Directora de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha de España, presentaron el proyecto que trabajaron en conjunto sobre el cajón como instrumento compartido, capaz de generar diversas temáticas de diseño en torno a él.
En la V Bienal de Diseño de Londres 2023, el Dr. Gonzalo Ríos Vizcarra, coordinó la contraparte peruana del pabellón binacional tutelado por la curadora de la muestra Arq. Covadonga Blasco, quien refirió que el proyecto desarrollado fue denominado, “Vibraciones Comunes”.
La muestra, es un proyecto colaborativo en el que participaron más de 100 estudiantes de la Escuela de Artes y Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha, y la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
El Dr. Gonzalo Ríos Vizcarra, destacó que la Escuela Profesional de Arquitectura de la UCSM, tuvo el encargo de documentar y elaborar las cartografías sobre el cajón. Al interior de la asignatura de “Proyectos V”; los estudiantes realizaron diversos trabajos para aproximarse al cajón desde diferentes ángulos y poner en relieve su importancia, tanto como instrumento de percusión y como artefacto generador de discursos territoriales e identitarios.
Del 1 al 25 de junio próximo en el edifico Somerset House, uno de los más emblemáticos de Gran Bretaña, la delegación de la Escuela Profesional de Arquitectura de la UCSM, junto a los representantes de la Escuela de Artes y Profesiones Artísticas Círculo de Bellas Artes y la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha, se encargarán de explicar su trabajo a los expertos del diseño y la arquitectura de todo el mundo, que arribaron a Europa para participar en el principal evento del diseño contemporáneo.