Los alumnos ingresantes de las facultades de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas así como de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente, recibieron el saludo de las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, además les dieron la bienvenida por lograr acceder a una vacante en los procesos de admisión y ahora ser parte de la casa superior de estudios. El vicerrector administrativo, doctor Jorge Luis Cáceres Arce, señaló que la universidad trabaja para mejorar los servicios para sus estudiantes y es por ello que se implementan tres laboratorios donde los alumnos de las Escuelas Profesionales de Arquitectura e Ingeniería Civil desarrollarán talleres que contribuirán a su formación profesional, estos ambientes estarán culminados en abril próximo.
En cuanto a la investigación, la estrategia que desarrolla la casa santamariana es la formación de semilleros en este campo, para ello se forman grupos multidisciplinarios integrando a estudiantes de diversas carreras. El Vicerrector de Investigación, doctor Gonzalo Dávila del Carpio explicó que entre el 2013 y 2014 se desarrollaron 72 proyectos, y este año se llevan a cabo 28 investigaciones que cuenta con el financiamiento de fondos internacionales que ascienden a 14 millones de soles. Las autoridades universitarias distinguieron con el Premio a la Excelencia a quienes obtuvieron los mejores puntajes en su formación académica durante el tiempo que cursaron sus estudios de pregrado y egresaron en el 2016.
“En el fundo de Sachaca que posee la universidad se está construyendo e implementando un vivero para que los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica y Agrícola, desarrollen sus prácticas, esta obra deberá ser culminada en 30 días”, indicó.
Nombre | Escuela Profesional |
---|---|
Fernando Cornejo Pacheco | Ingeniería Agronómica y Agrícola |
Mayra Santos Rocha | Ingeniería Civil |
Ricardo Chávez Gonzales | Arquitectura |
Lizbeth Mamani | Ingeniería Ambiental |
Sofía Obando Gómez | Ingeniería de Industria Alimentaria |
El rector de la casa santamariana, doctor Alberto Briceño Ortega, desatacó el esfuerzo de los alumnos que recibieron la distinción e indicó que quienes ingresan a la universidad deben seguir este ejemplo y proponerse alcanzar la excelencia académica, porque ello les traerá retribución en su vida profesional y laboral. La excelencia Academia de la Escuela Profesional de Ingeniería agronómica y Agrícola, Fernando Cornejo Pacheco, señaló que se siente agradecido con la universidad por haberlo formado e instó a los ingresantes a dar lo mejor de sí durante los cinco años de estudios, porque así lograrán ser mejores personas, y contribuir con el desarrollo de Arequipa y el país.