Arzobispo de Arequipa señala que relación fe y razón no puede ir divorciada en la formación universitaria

¿Qué significa la UCSM para un joven que recién ingresa?: Ilusiones y sueños
Septiembre 11, 2017
OPORTUNIDADES DE ESTUDIO EN CANADÁ
Septiembre 12, 2017

Arzobispo de Arequipa señala que relación fe y razón no puede ir divorciada en la formación universitaria

Rector de casa santamariana entregó reconocimiento por labor pastoral que realiza el prelado


El arzobispo de Arequipa Monseñor, Javier del Río Alba, durante la ceremonia por los 56 años de la Universidad Católica de Santa María, señaló que a la vinculación entre la fe y la razón, no hay que tenerle miedo, porque ambos elementos se necesitan mutuamente.

“Sin la razón, la fe se limita a un mero sentimiento religioso o peor aún, puede derivar en fanatismo, y sin fe, la razón se limita a sí misma y no puede ir más allá de su orden natural”, señaló el Arzobispo.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica de Arequipa, sostuvo que es la primera vez que asistió a una sesión solmene por el aniversario de la Universidad Católica de Santa María, y consideró que sus palabras son una invitación a mantenerse unidos y a contrastar las opiniones, así como mantener la relación fe y razón para que como universidad siga creciendo.

Monseñor Javier del Río Alba, recibió de las autoridades de la casa marianista un reconocimiento por su excelente labor pastoral en el Cono Norte con el proyecto denominado CEDHI “Nueva Arequipa”, que tiene la perspectiva de apoyar a los jóvenes, a las madres de familia y adultos que buscan mejorar su situación estudiando una carrera técnica.

Asimismo, la autoridad santamariana destacó el trabajo que realiza el prelado al fomentar las instituciones de ayuda social a través de Cáritas Diocesana de Arequipa, así como el fortalecimiento en la calidad educativa y estructura de los colegios a cargo del Arzobispado.

Tras la entrega del diploma y medalla de manos del Dr. Alberto Briceño Ortega, rector marianista, Del Río Alba, expresó que recibió el reconocimiento, no obstante estar consciente de no tener méritos para hacerlo, pero aceptó la distinción como un reconocimiento por la labor que realiza la Iglesia Católica a través de la Arquidiócesis de Arequipa y por la constante tutela en pro de la familia, los valores y la defensa de la vida.

“La Universidad Católica de Santa María, nació en el seno de la Iglesia Católica y se fue desarrollando en vinculación a ella, pero tomando su propia personalidad como es propio de todo hijo, quien debe ir creciendo y asumir sus retos y tomar sus decisiones, pero se espera que un hijo no olvide su vinculación con su madre, y esa es la reacción que tiene esta universidad con la iglesia, más aún, porque tiene su propia fisionomía y personalidad porque debe existir el vínculo con Dios y la Santísima Virgen”, indicó.