El último sábado de 07:30 hasta las 19h se realizó el XI Curso Teórico Práctico de Disección, gestionado y organizado por la Asociación Científico Académica de Estudiantes de Medicina (ASOCIADEM) y estuvo dirigido a estudiantes de medicina en general, que contó además con grupos invitados: CESNA y ACMI (UNSA)
La Anatomía (del latín disecar o cortar) es un componente de las ciencias biológicas que se ocupa del número, estructura, situación y relaciones de las diversas partes del cuerpo. Como materia básica es el soporte que permite entender la diversa gama de funciones, así como las variaciones morfológicas y funcionales, y distinguir en estos su diferencia dentro de parámetros normales y también distinguirlos de los patológicos, además de ser el fundamento en la formación quirúrgica, permitirá una adecuada comprensión de tópicos relacionados ya sea durante su formación, así como en su posterior ejercicio profesional.
Para el estudiante de medicina la asignatura aporta los conocimientos básicos para el entendimiento de la función de los diferentes órganos y partes del cuerpo humano, por medio de una metodología teórico práctica que facilita obtener un hábito de estudio y las habilidades y destrezas en el manejo de instrumental básico para las ramas quirúrgicas de la profesión médica, por todo ello, es que planteamos la realización del XI Curso Teórico – Práctico de Disección.
El objetivo estuvo dirigido a Reconocer las diferentes estructuras anatómicas del cuerpo humano, de esta forma, el establecer las relaciones anatómicas existentes entre los distintos componentes permitirá inferir relaciones funcionales en las cuales juegue un papel importante su morfología y deducirá o facilitará el análisis para las aplicaciones clínicas, por lo demás es base para el estudio de las siguientes asignaturas en el programa de medicina.