Autoridad santamariana en investigación dictó conferencia en República Popular China

Vicerrector de Investigación de la Católica fue incorporado a Comité Científico Mundial
Diciembre 11, 2017
Fiesta navideña para niños del Pronoei – Hunter realizó la Católica
Diciembre 12, 2017

Autoridad santamariana en investigación dictó conferencia en República Popular China

En el V Congreso Mundial de Medicina Integrativa


El Dr. Gonzalo Dávila del Carpio, Vicerrector de Investigación de la UCSM dictó la Conferencia “THE USE OF NATURAL PRODUCTS FROM LATIN AMERICA (ANDEANS AND AMAZONICS) IN METABOLIC DISEASES”, dentro de las actividades del 5° Congreso Mundial de Medicina Integrativa, el día sábado 9 del presente por la tarde, en la Main Area del Grand Ballroom en el Centro de Convenciones de Mission Hills, en la ciudad de Dongguan en la República Popular China.

Este es el evento más grande de Medicina Integrativa en el mundo que congregó a más de 2400 participantes en el evento, habiendo participado expositores especialistas de diversos países, tales como Austria, Canadá, República Checa, Alemania, Filipinas, Nueva Zelanda, Tailandia, Egipto, Estados Unidos Holanda, Japón, Francia, Reino Unido, siendo el Dr. Dávila el único representante de América Latina.

En la sesión de enfermedades metabólicas, se discutió el tema de la “Teoría y práctica de la Prevención Integrada y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas con la integración de la Medicina Tradicional China y la Medicina Occidental”, existiendo gran interés por la medicina tradicional que se practica en América Latina, especialmente en las regiones Andina y Amazónica, revisión científica que fue presentada por nuestro Vicerrector de Investigación, quien habló principalmente de los productos nativos del Perú. La mesa de la conferencia estuvo presidida por el Prof. Xianzhu Li, médico en jefe de la Heilongjiang Academy of Traditional Chinese Medicine.

Este evento de nivel mundial busca promocionar y mejorar la promoción de la medicina Integrativa al servicio de la salud humana. El congreso que finalizó el 10 de Diciembre proporcionó una excelente oportunidad para que los expertos de todo el mundo aprendan e intercambien ideas, así como para que construyan una plataforma de amistad y cooperación.