Autoridades exponen su plan de gastos en UCSM

3 NOV │ Red Ambiental Interuniversitaria “Diálogos Ambientales”
Octubre 28, 2016
Periodista egresada de la UCSM recibió premio internacional
Octubre 28, 2016

Autoridades exponen su plan de gastos en UCSM

Realizó exposición a las universidades promotoras de la Agenda por Arequipa

Gobernadora quiere ejecutar Goyeneche y dos obras viales

Los proyectos necesitan más de mil millones de soles de Inversión busca financiamiento en el gobierno central y en privados.

Faltando dos años para que concluya su gestión, la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, tiene previsto avanzar en tres proyectos que demandarán una inversión superior a mil millones de soles.

Se trata del proyecto Integral Vial Norte valorizado en 154 millones de soles, de más de 9 kilómetros para unir Arequipa – Yura; el hospital Goyeneche que demanda 334 millones de soles y la autopista Arequipa – La Joya valorizada en 589 millones de soles. La autoridad no cuenta con recursos en las arcas de la Región, es más este año sufrió una drástica reducción de ingresos por canon minero. De tener 224 millones el 2012 a 5 millones de soles este año. La proyección para los siguientes años es negativa.

Además carga deudas por 297 millones 751 mil soles (Chilina, Majes Il y otros). solo tiene 12 millones de soles por obras por impuestos. Sin embargo para obtener los recursos está tocando las puertas del gobierno central, la otra opción es el aporte de los privados a cuenta de peajes en el caso de las obras viales. En el caso de la auto pista Arequipa – La Joya, hay dos iniciativas privadas y el compromiso del gobierno nacional.

La declaración la realizó la autoridad ayer en el auditorio universitario, a donde acudió para exponer los resultados de su trabajo. Su presentación fue con diapositivas, estuvo con su laptop donde escribió las preguntas que realizó el panel.

 

EXPOSICIÓN

Antes de enumerar los avances en los 18 meses de gestión la gobernadora decidió marcar distancias.  Apuntó que es la primera vez que está en el cargo.

Además que los gobiernos regionales no tienen una “cala mágica”. No reciben recursos directamente recaudados, no compran impuestos (predial, vehicular, arbitrios), ni multas por infracciones, como los municipios.

“Somos dependientes de las transferencias del canon y las regalías”. Dijo la gobernadora justifico así los continuos viajes que realizan sus funcionarios y ella misma a Lima para gestionar la transferencia de más dinero para obras. Una situación que apuntó solo cambiará cuando exista una descentralización fiscal.

Comentó que su mayor esfuerzo hasta ahora está en Salud, donde se ejecutan hospitales que no son proyectos de continuidad. La Inversión actual es de 253 millones de soles.

En Educación Indicó que son 101 millones, resaltó la Inversión de 5 millones de soles en el Colegio de Alto Rendimiento. sumó el apoyo para el Hay festival, la Inauguración del teatro en la casa museo Mario Vargas Llosa, la biblioteca Infantil y la habilitada al Interior de San Camilo.

En Transportes destinaron 163 millones de soles, sector que calificó como el más olvidado. Incluso señaló que ha tenido que asumir la labor de los alcaldes, financiando puentes y asfaltado de vías en la Ciudad Blanca. Resaltó la obra de la Variante de Uchumayo y Majes II concretados en su gestión.

 

EL PANEL

Carlos Leyton Muñoz, exministro de Agricultura, preguntó sobre los 80 millones para el hospital en Camaná frente a los 14 millones en el Honorio Delgado. César Lutgens Zereceda, de la Cámara de Comercio e Industrias, del resultado de la cartera de proyectos promovida por la región; y Jorge Lira Torres, integrante del directorio del Patronato del Castillo Forga sobre los avances para la Integración regional.

La gobernadora respondió a una sola rueda de preguntas antes de abandonar el auditorio. Se excusó porque debía acudir a un evento internacional de moda que se realiza en Arequipa. (EL PUEBLO).