La Universidad Católica de Santa Maria recibió a alcaldes, regidores, funcionarios, estudiantes universitarios y público en general que participan en el I Congreso Regional de Gobiernos Locales para el Desarrollo Sostenible de Arequipa, evento que se realizará el 12 y 13 de agosto en el Salón de Usos Múltiples – SUM
El Secretario Regional del AMPE y alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio señaló, “… quiero hacer una invocación a mis colegas alcaldes de la región Arequipa y de los que nos visitan de otras regiones y a puertas de las celebraciones por el aniversario de nuestra ciudad, y a dos años del bicentenario de la independencia nacional, tenemos que hacer una reflexión, para ver cómo superamos este momento de crisis social, política, de no creer en las autoridades, existe un descrédito total de lo que es la gestión pública, nos miran a quienes estamos metidos en el aparato del estado, en los diferentes niveles de gobierno y ministerios relacionándonos con actos de corrupción, tenemos la responsabilidad de poder cambiar esta imagen, recuperar la fe y la esperanza de la población”
El Dr. César Cáceres Zárate, vicerrector académico y rector interino de la UCSM, en su turno dijo. “Es importante buscar las alianzas estratégicas, ya en otras latitudes se hablaba de la tripe hélice, hoy en día hablamos de la cuádruple hélice que viene a ser la gobernanza, la academia, la empresa y la sociedad; solo si vamos juntos, estos cuatro ejes, podemos lograr cosas diferentes, porque nadie va a conseguir resultados diferentes, haciendo más de lo mismo. Los problemas que venimos hablando desde hace años atrás, de lo que es el sistema integrado de transporte, la contaminación ambiental, la agricultura, la minería y todos los problemas que podemos describir, son problemas que se vienen tratando hace años, pero tal vez, porque cada uno actúa en forma aislada”.
El Dr. Cáceres añadió: “Para solucionar los problemas que nos aquejan, éstos pueden ser coyunturales o estructurales, es cierto que somos un país diverso, somos un país con mucha cultura, un país rico en materias primas, rico en decisiones, porque cuando nos proponemos hacer algo, lo logramos; entonces esa es la idea, integrarnos visualizando objetivos de corto, mediano y largo plazo para el desarrollo de Arequipa y del Perú. No podemos negar el avance de un pueblo, debemos explotar nuestros recursos en forma sustentable, con respeto al medio ambiente y donde los indicadores macroeconómicos se reflejen en los microeconómicos, es decir, que la población sienta que realmente se beneficia con un proyecto que puede ser minero, una represa, mejoramiento de la agricultura, etc. etc.”
Estas intervenciones se dieron en el marco del acto inaugural del I Congreso Regional de Gobiernos Locales para el Desarrollo Sostenible de Arequipa.