Autoridades santamarianas dieron bienvenida a estudiantes internacionales

UCSM recibe bidones de agua para damnificados del norte del país
Abril 6, 2017
UCSM ahorró trescientos mil litros de agua en febrero
Abril 7, 2017

Autoridades santamarianas dieron bienvenida a estudiantes internacionales

En desayuno que organizó la casa santamariana compartieron experiencias con estudiantes de intercambio


Para darles la bienvenida a la Universidad Católica de Santa María, los vicerrectores Académico, doctores César Cáceres Zárate y de Investigación, Gonzalo Dávila del Carpio presidieron un desayuno internacional donde participaron 26 alumnos de intercambio estudiantil provenientes de países como Alemania, Bélgica, Francia, Colombia, México, Chile, Bolivia y Argentina.

Además, a la reunión asistieron treinta alumnos santamarianos que el año pasado viajaron a diversas universidades del mundo, entre ellas la de Wisconsin en los Estados Unidos, cada uno de ellos compartieron sus experiencias académicas y dieron la bienvenida a los alumnos que estudiarán por cuatro meses durante el semestre impar.

dsc_5766El vicerrector académico, Dr. César Cáceres Zárate, sostuvo que este tipo de experiencias de traslado desde un lado del mundo a otro, permite adquirir conocimientos a través del análisis de nuevas culturas y además, las casas superiores consolidan así el proceso de globalización. También destacó la presencia de los alumnos que llegaron a la Ciudad Blanca y escogieron a la Universidad Católica de Santa María, como el centro de formación e indicó que se les brindará todo el apoyo que requieran.

La alumna de Negocios Internacionales, Franziska Johanna Strasser, de nacionalidad alemana señaló sentirse muy contenta en Arequipa por ser una ciudad muy bella y con gran atractivo, y consideró que la UCSM es una de las mejores del país, es por ello que eligió ser parte del intercambio estudiantil.


La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII), doctora Roxana Gutiérrez Araníbar, explicó que este tipo de experiencias permite que los estudiantes conozcan otras realidades y tengan oportunidad de adquirir más experiencia académica y conocer otras culturas que los ayudará en su formación profesional.

“Este año ya viajaron 30 estudiantes de las escuelas profesionales de medicina humana, farmacia, odontología, así como de ingenierías mecánica, civil y de psicología a universidades de Colombia, México, Holanda y Alemania. Para el próximo semestre ya se abrieron las convocatorias para el siguiente proceso de intercambio”, señaló.

Álbum de fotos