Desde el pasado 15 de mayo se abrió la convocatoria del programa de becas académicas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para los estudiantes y egresados que deseen seguir una maestría en las especialidades de ingeniería minera, geología y metalurgia, la organización seleccionará a tres personas quienes obtendrán un financiamiento integral de sus estudios de post grado en la Universidad de McGill, ubicada en la ciudad de Montreal en Canadá.
Los postulantes deben pertenecer al quinto superior de sus escuelas o facultades y de acuerdo a la oferta que realizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, cubrirán los costos de matrícula, estudios, gastos de vivienda, alimentación y los pasajes de ida y vuelta de los becarios, quienes al terminar sus estudios deberán retornar al país y trabajar dos años en una entidad pública o privada.
Según el cronograma, las postulaciones podrán ser presentadas hasta el próximo 30 de junio, luego se iniciará la pre selección del 01 al 15 de julio; esta etapa estará a cargo de una entidad privada especialista en selección académica y elegirán a cuatro estudiantes por cada especialidad (en total 12 semifinalistas).
El directorio del IIMP la última semana de agosto indicará los nombres del primer y segundo puesto por cada especialidad, con la finalidad que en caso el ganador por cualquier motivo no pueda hacer uso de la beca, automáticamente el segundo puesto pueda matricularse en la universidad de McGill para hacer uso de esta beca. Los ganadores serán presentados en el marco de PERUMIN 33 Convención Minera, que se realizará del 18 al 22 de setiembre en el campus de la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa.
Además, los ganadores recibirán un curso de inglés intensivo entre junio y agosto de 2018 para luego partir a Canadá en setiembre del próximo año donde realizarán sus estudios de maestría a través de la modalidad presencial.
Los interesados en postular a la beca pueden obtener las bases del concurso en la dirección http://iimp.org.pe/asociados/PDF, también podrán comunicarse a través de la dirección electrónica: [email protected], o llamar a los teléfono (511) 313.4160 anexos 208 y 218