Becas Movilidad Estudiantil y Académica
De Alianza del Pacifico
Los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú acordaron continuar el Programa de Becas: “Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de Alianza del Pacifico”, para el primer y segundo periodo académico del 2017.
Esta Plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades:
- Pregrado (licenciatura)
• Doctorado
• Profesores universitarios
• investigadores
Pasos a seguir
- Entrar a la página web de PRONABEC (pronabec.gob.pe), pestaña BECAS, seleccionar Beca Alianza del Pacífico o ingresar directamente http://www.pronabec.gob.pe/2016_Becas_AlianzaPacifico.php
- Revisar toda la información de acuerdo al país de interés.
- Seleccionar el país y universidades de preferencia.
- Verificar si tienen su carrera y comparar mallas curriculares con la UCSM.
- Decidir a que universidad postulará (verificar en la OCRRII si se tiene convenio)
- Presentar el expediente completo a la OCRRII
- La OCRRII efectuará la preselección de los estudiantes, remitirá el listado a PRONABEC y tramitará la carta de aceptación de la universidad de destino.
- La OCRRII autorizará la postulación virtual en la plataforma de postulación de PRONABEC.
- Se esperan los resultados finales.
Requisitos para Estudiantes de Pregrado
- a) Ser alumno regular.
- b) Haber culminado 4 semestres académicos al momento de la postulación.
- c) Tener buen rendimiento académico (promedio ponderado).
- d) Estar al día en las tasas educativas al momento de la postulación y durante el periodo del programa de movilidad.
- e) Encontrarse matriculado durante el semestre de movilidad.
- f) Acreditar documentalmente el conocimiento del idioma, si fuera el caso (mínimo nivel intermedio).
- g) Contar con póliza de seguro internacional de cobertura total durante el periodo de movilidad.
- h) Presentar el expediente completo por mesa de partes.
- i) Efectuar todos los trámites a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
Expediente
* Solicitud en formato A4 dirigida al Señor Rector.
* Formato de postulación PAME.
* Carta de motivación.
* Consolidado de matrícula.
* Consolidado de notas del último semestre cursado.
* Ficha académica actualizada.
* Autorización de reconocimiento académico firmada y sellada por el Decano o Director de la Escuela Profesional.
* Copia legalizada del certificado que acredite dominio del idioma (mínimo nivel intermedio).
* Constancia de no adeudar tasas educativas (emitida por la Oficina de Contabilidad).
* Copia simple de DNI.
* Copia simple de pasaporte.
* Certificado de salud física (emitido por el MINSA).
* Certificado psicológico (emitido por el CAPNA-UCSM).
* Autorización notarial de viaje firmada por los padres o apoderados.
* Currículum vitae no documentado.
* 3 fotografías tamaño pasaporte y en versión digital.
El expediente completo debe ser presentado por mesa de partes dentro de las fechas de cada convocatoria.