Gracias a un proyecto financiado por INNÓVATE PERÚ y desarrollado entre las universidades Católica de Santa María, Nacional de San Agustín, el Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur y la Empresa Inca Tops, se presentó la oportunidad de exponerlo en la 4th Renewable Energy Sources – Research and Business RESRB 2019 Conference, organizada por Wojciech Budzianowski Consulting Services y que se realizó los días 8 y 9 de julio, en la ciudad de Wroclaw, Polonia. El Ing. Jaime Barreda Del Carpio, docente de la escuela profesional de Ingeniería Biotecnológica de la universidad santamariana realizó una brillante participación.
Es un evento que trata sobre energía renovable realizado en Polonia, pues en Europa calculan que en cien años se debe acabar el petróleo, en consecuencia, energías como la eólica, la hidráulica y el biogás, son muy importantes, por ello es que en dicho continente las tienen muy presente y realizan eventos que congregan a científicos de diferentes partes del mundo para intercambiar conocimientos, en busca de soluciones.
El investigador santamariano señaló “Nuestra propuesta estuvo centrada en que somos capaces de tratar los desechos que genera la industria textil de lana de oveja y alpaca, hemos sido capaces de degradar esos residuos que anteriormente se eliminaban, utilizando un proceso biotecnológico de que involucra bacterias y hongos, que facilitan su degradación y no solo eso, son capaces de generar biogás que se puede usar en la combustión, además, el residuo líquido obtenido puede convertirse en un biofertilizante”
La Conferencia está diseñada como una plataforma para informar, discutir, mejorar y difundir desarrollos recientes en ciencia, tecnología, negocios y política en relación a las energías renovables. Los participantes de diversas organizaciones como universidades, institutos, ONGs, asociaciones, industrias, etc. Se reúnen en este evento internacional con la ambición de compartir experiencias en investigación, facilitando las sinergias entre la academia y los sectores comerciales.
“Esta cuarta edición reunió a participantes que entregaron 46 compendios que están publicados en el Libro de Resúmenes con ISBN 978-83-948507-4-6, fruto de esta conferencia logré ampliar mis conocimientos en investigación, en la generación de biogás como una energía renovable ampliamente disponible en el mundo, con un potencial crecimiento económico sostenible, tanto así, que la Unión Europea tiene como ambición alcanzar el 100% del consumo de energía utilizando energías renovables para el año 2050”, acotó el Ing Jaime Barreda.
La conferencia reunió a investigadores de la Unión Europea, EEUU, China, Corea, India, Taiwán, Canadá y los representantes arequipeños fueron los únicos de Sudamérica, recibiendo felicitaciones por su participación y exposiciones.
El comité organizador del evento, extendió una invitación al científico marianista para participar en la 5ta Conferencia que se llevará a cabo el 6 y 7 de julio del 2020.