Cara Universitario 2017 en la UCSM

Primeros tres docentes del programa Beca 600 recibieron su titulo de maestro en Ilo
Junio 21, 2017
Cuadrilla del Señor de los Milagros UCSM lleva abrigo
Junio 22, 2017

Cara Universitario 2017 en la UCSM

¨Gestionar el talento humano para el desarrollo de la sociedad¨


El jueves 22 de Junio de 16:00 – 20:00 hrs. en el Auditorio William Morris de la Universidad Católica  de Santa María se realizarán conferencias y talleres en el marco de CARA UNIVERSITARIO 2017

El  Congreso Anual sobre la Región Arequipa es el más importante espacio de exposición y diálogo de la Región que fue fundada en el año 2006, donde las autoridades políticas, empresarios, líderes populares, representantes de la sociedad civil, Universidades y jóvenes estudiantes, se reúnen para exponer y concertar una visión compartida sobre la Región en medio de un ambiente plural e integrador, con propuestas concretas que ayuden a la construcción de un futuro mejor para la Región Arequipa

En el Congreso Anual sobre la Región Arequipa, se busca a través de conferencias, paneles, talleres y debates integrar a los líderes y actores sociales en torno de la búsqueda del bien común en pro desarrollo de la Región Arequipa, para lograr acuerdos concretos y nuevas propuestas que viabilicen soluciones efectivas, además de comunicar a la población las conclusiones obtenidas en las mesas de diálogo

Asistentes: 250 Universitarios

Conferencia 1: ¿Cómo somos los Millennials?

Exponer las características y cualidades de los millennials, con el objetivo de reflejar y potenciar las virtudes de dicha generación, así mismo reflexionar sobre las debilidades que esta generación presenta al enfrentarse a un mundo más globalizado y dinámico. Con el fin de reconocer la relevancia y el impacto que los millennials van a originar en el futuro del país.

Conferencia 2: Cambiando la sociedad

Presentar el caso de un joven exitoso, quien nos dé a conocer la importancia de tener una vida equilibrada entre el desarrollo profesional y personal, pero siempre teniendo presente la responsabilidad de impactar positivamente en la sociedad. Todo ello, con la finalidad que los universitarios reconozcan la relevancia de un crecimiento integral, es decir como persona, como profesional y ante su sociedad.

 

TALLERES

Taller 1: Hazte oír – 25 alumnos

El taller tiene como objetivo motivar al participante a romper barreras, a enfrentar sus temores e inhibiciones al exponer. Desarrollar confianza y seguridad para las presentaciones en público controlando el estrés de hablar en público, y reforzar la autoestima como comunicadores después de verse y oírse.

Taller 2: Emprende paso a paso -40 alumnos

El objetivo general es proporcionar a los emprendedores los conocimientos y habilidades necesarios para generar, desarrollar y poner en marcha su idea de negocio. Asimismo, recibirán consejos y sugerencias desde la experiencia de un emprendedor exitoso.

Taller 3: Liderazgo frente al Perú de hoy

Brindar a los participantes criterios y herramientas prácticas sobre liderazgo personal para la toma de decisiones coherentes mediante la evaluación adecuada de la realidad para plantear soluciones reales y tangibles a los principales desafíos que tiene la región.

Taller 4: Branding personal – 40 alumnos

En este taller se practicarán novedosas técnicas de marketing personal que ayuden a los participantes a crear una estrategia personal de autopromoción creativa. El objetivo de este taller es mostrar a los participantes herramientas que les permitan impulsar su marca personal y lograr el éxito en sus escenarios personales y profesionales.

Taller 5: Asumiendo Riesgos- 40 alumnos

El objetivo principal es exponer la importancia de arriesgarse, perseguir metas personales, traspasar fronteras y romper paradigmas. Todo ello con la finalidad de un crecimiento personal y profesional. La vida se mide en experiencias y salir de tu zona de confort debe ser el primer paso para vivirlas.

Taller 6: Es fácil ser verde – 40 alumnos

El taller tiene como objetivo el fomentar la creatividad y el arte para el cuidado del ambiente y sobre todo para crear conciencia sobre la importancia que tiene la responsabilidad ambiental hoy en día. El objetivo principal es promover la inclusión de actividades y conductas pro ambientales en su vida diaria.

Taller 7: Exprésate – 25 alumnos

Este taller está dirigido a personas con poca o sin experiencia en el teatro. Aprende a conocerte y expresar lo que llevas dentro. Busca explotar la seguridad y confianza personal a través de ejercicios y dinámicas teatrales que permitirán a los alumnos reconocerse como seres creativos y expresivos.