La muestra, RAÍZ (De regreso a la semilla) Arte contemporáneo y culturas originarias, es un esfuerzo colectivo que busca generar un espíritu de inclusión y amor por nuestras raíces desde diversas perspectivas. El proyecto parte de la premisa de que somos un pueblo multicultural y pluriétnico, que necesita aceptar la diversidad de su identidad para solucionar el problema de la discriminación a corto y mediano plazo.
La muestra que comprende 24 imágenes de personas pertenecientes a culturas desarrolladas en la costa, sierra y selva del Perú, propone que el arte sea un medio de reflexión ineludible en todo proceso socio-cultural. Además, plantea el surgimiento de la cultura alternativa y el arte conceptual, como parte del cambio o como la solución a conflictos sociales relacionados a la exclusión.
Entre las obras expuestas destaca el mosaico compuesto por más de 400 fotografías pequeñas que forman la imagen de la máscara de un bailarín de una danza altiplánica, este cuadro fue denominado como la “Diablada Arequipeña” por su creador, el artista Luis Morales.
El rector de la Universidad Católica de Santa María, Doctor Alberto Briceño Ortega, tras declarar inaugurada la muestra, consideró que las manifestaciones artísticas son un elemento que une a la sociedad y rompe las barreras y prejuicios.
“Esta exposición, nos revela que el arte es inherente a la evolución y la historia de la humanidad, hoy ponemos a disposición de la comunidad la muestra, para que puedan apreciar en imágenes parte de nuestra historia y sus manifestaciones culturales propias de zonas geográficas de nuestro país. Buscamos en alianza con el Ministerio de Cultura, incentivar en la población arequipeña el conocer nuestro pasado y legado cultural, porque ello nos da identidad”, señaló.
La exposición como proyecto, pretende explorar la diversidad cultural en la que se construye la identidad local, nacional y latinoamericana, teniendo en cuenta las sucesivas crisis y cambios que suceden en la actualidad. Además, propone desde la creación artística, nuevas fuentes para la construcción de una identidad cultural inclusiva y cuestionamientos a la identidad nacional y regional desde una perspectiva crítica. Cada obra de la exposición materializa significados ancestrales revestidos de contemporaneidad, tradición e innovación en un diálogo continuo.
Para el coordinador de actividades culturales del Ministerio de Cultura en Arequipa, Ernesto Toledo, este tipo de exposiciones permiten a los artistas jóvenes dar a conocer su obra y concientizar a la población de la diversidad étnica que existe en el Perú y ello nos debe hacernos sentir más orgullosos, asimismo consideró a la Universidad Católica de Santa María, como un aliado estratégico en la difusión del arte en la Ciudad Blanca.
La coorganización de la muestra estuvo a cargo de la Universidad Católica de Santa María, así como del Ministerio de Cultura del Perú. Mientras que la producción y organización la llevaron a cabo la Asociación Cultural CONSTRUYE, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa (DDC) y el Colectivo de Artes Visuales MEMORIA e IMAGEN. Cabe señalar que la curaduría e Investigación de la muestra la desarrolló el Lic. Milko Torres Torres.
RAÍZ (De regreso a la semilla) Arte contemporáneo y culturas originarias, estará abierta al público arequipeño hasta el próximo 17 de junio, podrán visitarla en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, ubicada en la calle La Merced 110, cercado; el ingreso es libre y podrán acceder a la exposición de lunes a sábado de 9 a 17h y los domingos de 9 a 13h.
Expositores