Casa Santamariana impulsó talleres a directores de las Ugel de Arequipa sobre Calidad Educativa

L´Oreal y Unesco otorgan premio internacional a dos investigadoras peruanas calificadas por CONCYTEC
Marzo 21, 2018
UCSM sede de encuentro por la innovación en pesca y acuicultura
Marzo 22, 2018

Casa Santamariana impulsó talleres a directores de las Ugel de Arequipa sobre Calidad Educativa

Ministerio de  Educación explicó proceso de aplicación del sistema de evaluación


La Universidad Católica de Santa María fue el escenario del taller que realizó la Oficina de Medición de la Calidad del Aprendizaje (UMC) del Ministerio de Educación, con los directores de las ocho Unidades de Gestión Educativas Local (UGEL) de la Región Arequipa, así como con los especialistas en pedagogía y directores de los centros  educativos.

El Mg. Humberto Pérez León Ibáñez, jefe de la UMC, señaló que se busca explicar a los funcionarios que están involucrados con la educación en Arequipa y que son responsables de supervisar, que los procesos de aprendizaje de los alumnos de educación regular, conozcan las políticas y propuestas que se desarrollan sobre el sistema de evaluación que se aplica desde el Ministerio de Educación, así como analizar y reflexionar sobre los resultados de las pruebas que se aplicaron para tener herramientas que permitan fortalecer el proceso de enseñanza en el aula.

“Hemos invitado a este taller a especialistas en educación, a los miembros de la sociedad civil y representantes de las  instituciones públicas,  lo que buscamos con reuniones como las  realizadas,  es  involucrar  a todos  los funcionarios en la mejora de la calidad educativa porque ello nos permitirá trabajar de forma integral, en el caso de la academia los  representantes de la Universidad Católica de Santa María se sumaron a la cita, porque esperamos que  los docentes  de la Facultad de Educación  conozcan la realidad en la que se encuentra el sistema en nuestro  país y en base a esta información  también puedan  diseñar su  curricula,  de tal forma que los futuros maestros  que egresen de  las aulas universitarias sepan cómo  fortalecer la calidad  educativa”, indicó.

El Vicerrector de Investigación de la Universidad Santamariana, Dr. Gonzalo Dávila del Carpio, participó de la cita y consideró que estos espacios de análisis permiten gráficar la realidad educativa de nuestro país y las regiones.

Además, del Carpio Dávila, destacó que la academia busca impulsar una educación integral y desarrollar entre los estudiantes de pregrado -desde sus primeros años- la investigación, lo que  permitirá que los futuros profesionales analicen  la realidad y su entorno e identificar problemas  para luego buscar soluciones  aplicando  la ciencia y tecnología.


 noticia-ministerio-de-educavion-2