Centro de Producción de Bienes y Servicios

El Centro de Producción de Bienes y Servicios - CEPROBIS, dentro de sus principales actividades genera, promueve y dirige unidades de producción en las Áreas Agrícola, Pecuaria, Agroindustrial, y la transferencia de tecnología en la zona.

El Fundo cuenta con 55 has, distribuidas de la siguiente forma :

  • Área Agrícola
  • Cuenta con 42 Has dedicadas a la producción de diferentes especies como frutales (Lúcuma, Vid, Lima), cultivos industriales (Ají Páprika) cultivos forrajeros (Alfalfa y Maíz) y el vivero frutícola, siendo éste el más grande la región por la variedad de plantones de frutales de explotación comercial que ofrece.

  • Área Pecuaria
  • Vacunos:
    En los establos se tiene más de un centenar de cabezas de ganado vacuno Holstein, con una producción diaria por encima de 1 300 litros diarios. Se ha instalado una sala de ordeño mecanizada, la que permitirá aumentar la producción y mejorar la calidad del producto.


    Porcinos:
    Con las 10 reproductoras que se tiene, se practica la inseminación artificial, que permite tener una producción de carne de cerdo de primera calidad.

  • Área de Transformación
  • Se ha puesto en marcha una moderna planta de lácteos, con una capacidad inicial de transformación de 1300 litros de leche, el mismo que permite producir quesos en general y yogurt.
    También produce Piso Acholado, Vino Generoso, cuya materia prima, proviene del mismo Fundo ; así mismo se produce mermeladas y harina de lúcuma con una gran concentración de proteínas vegetales.

  • Área Comercial
  • Se ha potenciado el aspecto comercial mediante la instalación de un Módulo de Ventas en la Universidad sede central y en el Fundo la católica – Majes. Muchos de Nuestros productos se distribuyen en los principales supermercados de la ciudad y tiendas.


Bienes
  • Yogurt Frutado “Nalé”
  • Pisco Acholado del Fundo la Católica
  • Pisco Italia del Fundo la Católica
  • Vino Tinto de Uva Cardinal del Fundo la Católica
  • Uvas de Mesa para exportación y mercado nacional, variedades: Red Globe, Thompson Seedless, Superior Seedless, Crimson Seedless e Italia.
  • Palta hass para exportación y mercado nacional.
  • Lima Omateña
  • Venta de carne de porcino
  • Venta de fruta fresca de diferentes variedades.

Servicio
  • Asesoramiento técnico acerca de ordeño, alimentación y recría.
  • Asesoramiento técnico en la instalación de cultivos frutales de alta rentabilidad como son los cultivos frutales de exportación.
  • Pasantías en el Fundo Majes a delegaciones organizadas de productores, estudiantes y otros, de las diferentes regiones del país.
Calle Samuel Velarde 303 Primer Piso Umacollo - Arequipa | Arequipa
054-382038 - Anexo 1007
Horarios de Atención
VISITAS O PASANTIAS - FUNDO MAJES
Lunes a Viernes: De 8:00 a 12:30 horas y de13:30 a 16:15 horas
VENTAS - CEPROBIS AREQUIPA
Lunes a Viernes: De 8:30 a 12:00 horas y de 13: 30 a 16:00 horas.
¿Cuánto tiempo de duración tiene el yogurt desde la fecha de producción hasta la fecha de vencimiento?
La duración del yogurt es de 30 días.
¿Cuánto tiempo de duración tiene el queso desde la fecha de producción hasta la fecha de vencimiento?
La duración del queso es de 30 días.
¿Qué días se vende carne de porcino?
Todos los viernes.
¿Qué días se vende fruta?
Todos los días
¿Cuáles son los cultivos de exportación que se viene desarrollando en el Fundo La Católica Majes?
El Fundo la Católica Majes ha iniciado un proceso de reconversión de cultivos poco rentables como son los cultivos de pan llevar, forrajes y otros, por cultivos de exportación, altamente rentables; se han instalado áreas considerables con vid de mesa: Red Globe, Thompson Seedless, Superior Seedless, Crimson Seedles; también se ha instalado palta Hass, considerando su gran aceptación y precio en el mercado internacional.