
Grados y Títulos: Bachiller en Ciencia Política y Gobierno, Licenciado en Ciencia Política y Gobierno
Duración:10 Semestres Académicos (5 años)
Facultad: Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Duración:10 Semestres Académicos (5 años)
Facultad: Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Perfil de Ingreso
El ingresante a la carrera profesional de Ciencia Política y Gobierno debe reunir las siguientes características:
- Capacidad de liderazgo y de cambio.
- Habilidad en conceptos, teorías, y leyes sobre diferentes disciplinas del saber.
- Aptitud de comunicación y comprensión lectora; para la investigación y el análisis.
- Pensamiento y visión crítica.
- Habilidades analíticas y actitud proactiva frente a problemas y retos.
- Vocación por la verdad, la libertad, la ética, la justicia y la paz.
- Vocación de servicio y buena disposición para solucionar problemas específicos de la sociedad.
- Capacidad para la toma de decisiones.
Campo Ocupacional
Los egresados de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobierno están preparados para insertarse laboralmente en distintas instituciones públicas y privadas:- Sector Público:En la formulación, implementación y evaluación de Políticas Públicas, así como en temas de desarrollo, en las diversas áreas de gobierno, como asesores y funcionarios en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Órganos Autónomos, tanto en el nivel nacional como regional y local.
- Sector privado:En la dirección, gestión y asesoría de organizaciones no gubernamentales, instituciones de la sociedad civil o en organismos internacionales, formulando planes y proyectos en el área de Recursos Humanos, Relaciones Institucionales, Planeamiento Estratégico o en el Área Internacional de las empresas.
- Además, en periodismo especializado incidiendo en la formación de la opinión pública sobre diversos campos de la vida nacional, regional y local.
- Como analista político, relacionado a los asuntos públicos, analizando a los actores directos de la política, los organismos de la sociedad civil y del mundo de las empresas.
- A la Docencia e investigación, tanto en educación superior o en unidades de capacitación de los sectores público y privado.