
Visión
Acreditar niveles superiores de calidad y excelencia científica, académica y humanística, según las necesidades locales y mundiales, para orientar la capacidad transformadora de nuestra sociedad y posibilitar su desarrollo con valores.
Misión
Impulsar el desarrollo de las humanidades y las ciencias, a través de la formación integral de futuros profesionales, la extensión, tutoria universitaria y proyección social.
Historia
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades les da la más calurosa bienvenida, sobretodo porque es un tiempo de nuevas perspectivas y cambios, parece que la Ley 23733 llega a su fin y debe darse una nueva Ley Universitaria que tiene que ser inteligentemente aplicada y en donde realmente se sirva a quien tiene que servir para que Arequipa, el Perú y el mundo puedan contar con los profesionales que se requieren, sobre ello, repito lo que el Rector de nuestra Universidad afirmo hace unos meses: “El actual debate acerca del Proyecto de ley Universitaria, acusa no solamente diversidad de opiniones, sino también intereses contrapuestos, no pocos de ellos alejados del auténtico espíritu transparente, democrático y solidario, innovador y tolerante, que debiera identificar y comprometer no solo la inteligencia, sino ,junto a ella, a las motivaciones más positivas, que puedan recién permitir el destino superior que la vida universitaria nacional demanda en nuestra sociedad y país en particular”.
Sabemos que la Comisión de Educación del Congreso ha aprobado un Proyecto de Ley, que lo pone a consideración del Pleno del Congreso, para que sea discutido y aprobado,posiblemente en la legislatura que empieza en marzo del presente año y que en alguno de esos meses pueda ser aprobado. Por lo mismo estamos decididos a continuar en el esfuerzo mancomunado de seguir sirviendo a los usuarios de nuestra Facultad a través de las 8 unidades académicas que la conforman.
Es un momento de cambios y no debemos temerles, tenemos que seguir enmarcados dentro de lo que se desea, como el desempeño docente satisfactorio y eficiente, expresado en lo anunciado en nuestro lema “EN LA EXCELENCIA PARA EL COMPROMISO SOCIAL”.
Teniendo en cuenta eso y con el deseo vehemente de seguir superando metas y venciendo cualquier obstáculo. Nuestro desarrollo académico no se detiene, si continuamos con la Ley 23733 o se promulga y comienza aplicarse la nueva Ley Universitaria.
El trabajo de los últimos meses sigue en la misma ruta, esto es que: Seguiremos trabajando en la AUTOEVALUACIÓN Y APLICACIONES DE PLANES DE MEJORA, en todas las unidades académicas y cuyos frutos deben comenzar a verse, en los diferentes Programas, debe ser tiempo de cosecha. Habiendo realizado el eI CORTE EVALUATIVO, seguiremos con lineamientos de aplicación,según lo visto en tan importante certamen que nos ha dado aportes a través de sus Programas que permitirá que sigamos avanzando a la par con los cambios de la ciencia social y tecnológica de nuestros tiempos.
Finalmente lo más importante que queremos comunicarles y que constituye nuestra despedida es que les pedimos confianza en nuestra capacidad, generosidad, trabajo leal y solidario y espíritu de servicio y colaboración para con la Comunidad. Nuestro Facultad quiere responder a lo que es quehacer actual en la universidad y sólo así garantizaremos un adecuado cumplimiento de los objetivos trazados,para satisfacción y prestigio de todos, como se viene haciendo y que significa hacer universidad con excelencia académica.