El jueves 10 de octubre del presente mes, en el moderno coliseo Santa María de la Universidad Católica de Santa María, se inauguró el “X Open de Tenis de Mesa AQP 2019”, con la participación de niños desde los 7 años, hasta adultos mayores de 60 años, deportistas de diferentes países como Chile, Ecuador, Canadá y Perú participaron de este campeonato que terminó el 13 de octubre,
Nuestro informativo conversó con el profesor Luis Antonio silva Luna, encargado de la parte técnica de dicho campeonato.
¿Cómo se ha dado la organización de dicho campeonato con la UCSM?
En primer término, agradecer al señor rector de la UCSM, Manuel Alberto Briceño Ortega y a todas las personas que integran la comunidad santamariana, por permitirnos realizar este evento en una de sus recientes instalaciones como es el coliseo “Santa María”.
Me siento muy a gusto ya que varias personas que asistieron a este acontecimiento deportivo, me dijeron que fue “impresionante” solamente Arequipa es capaz de hacer esta presentación.
¿Cuáles son las categorías que participan en este campeonato?
Tenemos a niños y jóvenes desde los 7 años en las categorías 9, 11, 13, 15, 18, mayores de 19, 30, 40, 50 y 60, participantes de todas las edades.
¿Cuántos participantes hay?
293 deportistas participaron en el “X Open Internacional de tenis de mesa”, entre ellos 35 son extranjeros, procedentes de: Chile, Ecuador, Venezuela y Cuba, incluso, contamos con la presencia de Rodrigo Tapia, el mejor jugador de tenis de mesa de Ecuador y que formó parte del equipo Arequipeño.
¿De qué se trata el convenio entre la UCSM y el club de tenis de mesa AQP?
La Universidad por brindarnos sus instalaciones para la realización de este campeonato en el 2019, el club de tenis de mesa el próximo año a cambio, les proporcionará cuatro mesas para el entrenamiento de la selección de la UCSM durante los meses que sean necesarios, con el apoyo de los entrenadores del club para mejorar la capacitación técnica de sus entrenadores y alumnos, además, todos los integrantes de la comunidad santamariana tendrán acceso a los implementos que tiene el club cuando ellos lo requieran para que puedan realizar campeonatos internos.
¿Cómo se sintió en este evento deportivo?
Yo tengo 50 años en este deporte, desde muy niño fui parte de esta experiencia deportiva y nunca más pude abandonarla, en esta trayectoria he visitado muchos escenarios deportivos como entrenador de la selección peruana; cubana, de Santo Domingo, colombiana y venezolana, pero en el largo tiempo que llevo en esta carrera deportiva, nunca he tenido un escenario como el que nos brindó la casa marianista, incluso el entrenador de Chile, Carlos Quelopana, manifestó que como este escenario no se encuentra en su país.