Coliseo Santa María   fue puesto al servicio de la comunidad universitaria y Arequipa  

Seis Escuelas del área de  Ingenierías de la UCSM logran la Acreditación Internacional ABET
Agosto 29, 2019
Escuela de Ciencia Política y Gobierno organizó Foro Internacional con especialista del Gobierno de Australia
Agosto 30, 2019

Coliseo Santa María   fue puesto al servicio de la comunidad universitaria y Arequipa  

Coloso albergará a 2 mil personas y se podrá desarrollar eventos culturales, académicos y deportivos


coliseo-santa-maria-ucsm_0000_img_8213


Tras cuatro meses de remodelación se puso al servicio de la comunidad universitaria y de Arequipa, el remozado Coliseo Santa María, el cual tiene una capacitad para 2 mil personas y está equipado con cinco tribunas retractiles donde 580 personas podrán  observar   las presentaciones deportivas y culturales.


coliseo-santa-maria-ucsm_0001_img_8202


coliseo-santa-maria3-ucsmEl coloso deportivo esta implementado con un piso vinílico deportivos con espuma  de PVC, permitiendo  que los deportistas no se hagan daño  si en algún momento caen  producto  del  juego  de contacto.  Toda la infraestructura   esta adecuadamente iluminada con reflectores LED, este mismo sistema fue instalado en los camerinos.

La tecnología de última generación utilizada en los remozados ambientes se observan en los tableros de básquet, así como en los marcadores eléctricos, además se instaló  parlantes con sonido envolvente conectados a un sistema de audio independiente, el cual permite que funcionen dos escenarios de forma simultanea e independiente. La inversión que llevó a cabo la casa marianista fue de 3 millones de soles.

Modernidad en favor del estudiante

Durante la inauguración del moderno coliseo Santa María, el rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega,  sostuvo  que  esta nueva  infraestructura que se entrega a la comunidad  busca  satisfacer  las necesidades de los  estudiantes,  quienes  ahora ya cuentan con un local  adecuado  para la práctica  de los deportes  que desarrollan  en los talleres en los que se inscriben.

“Buscamos brindarles el mejor servicio, por tanto  este recinto  es multifuncional,  por ello   no solo se realizarán  actividades deportivas sino académicas, a partir de hoy esta nueva instalación están a disposición  de toda la comunidad universitaria”, enfatizó.

La primera presentación cultural tras la inauguración del recinto, estuvo a cargo  del ballet  de  la casa marinista, quienes presentaron un mix de música moderna y bachata. Además de  una estampa afro peruana para culminar con una marinera. Luego de ellos los seleccionados de básquet y vóley   de la casa superior   brindaron un espectáculo deportivo.