Durante la audiencia pública descentralizada de la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del parlamento de la república, el vice presidente del grupo de trabajo, Horacio Zevallos Patrón, destacó el trabajo que realiza la casa satamariana y calificó como positivo el que la revista Veritas sea parte de la red científica de publicaciones Latindex.
“Es necesario que los avances científicos que se realiza en la academia se publiquen y estos se hagan en portales especializados donde exista opiniones validadas y se reconozca los avances que se llevan a cabo en el campo de la ciencias, la Universidad Católica de Santa María, ha demostrado que esta en ese camino”, sostuvo el parlamentario.
“Como objetivo a corto y mediano plazo estamos trabajando para lograr que nuestras publicaciones sean incorporadas en la red especializada de revistas indexadas y formen parte de la redes Cielo y Web Of Science, en esta última existen alrededor de 30 mil publicaciones de investigadores de todo el mundo”, sostuvo.
Durante la sesión descentralizada de la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del congreso su presidente, Juan Carlos Yuyes Meza, sostuvo que la primera barrera para la ciencia y tecnología en el país es la burocracia de parte del Estado y no las leyes.
“Ya existe un marco regulatorio, pero lo que se requiere es que la académica e investigadores trabajen de la mano con las autoridades locales, regionales y del gobierno nacional, con el fin de que a través del análisis y aplicación de métodos científicos se solucione problemas que hoy aqueja a la sociedad y las propuestas se pongan en marcha en base a un financiamiento estatal”, sostuvo Yuyes Meza.