La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UCSM, ha programado para el miércoles 12 de junio del 2019, de 08 a 14 h, la Conferencia – Taller “Avanzando en el Camino de la Responsabilidad Social Universitaria” a realizarse, la conferencia en el Auditorio William Morris y el Taller en el Pabellón “S” tercer piso. El evento está dirigido a docentes, trabajadores y estudiantes de la UCSM; tendrá una duración de seis horas académicas y será de carácter gratuito.
Horario | Actividad | A cargo de | Lugar |
08:00 – 08:30 | Registro de participantes | ORSU | William Morris Christy |
08:30 – 08:40 | Introducción | Dr. César Sapaico Del Castillo Jefe de la Oficina
de Responsabilidad Social Universitaria |
William Morris Christy |
08:40 – 08:50 | Inauguración | Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega Rector de la UCSM | William Morris Christy |
08:50 – 11:00 | Definición de la RSU, según marco legal peruano | François Vallaeys | William Morris Christy |
Razones para cambiar el enfoque de la proyección social hacia la Responsabilidad Social Universitaria | |||
La universidad como palanca para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | |||
La Universidad saludable solidaria y sostenible (U3S) | |||
11:00 – 11:30 | Refrigerio | ||
11:30 – 13:30 | Taller ¿Cómo lograr una universidad saludable, solidaria y sostenible? | François Vallaeys | Pabellón “S” tercer piso |
Profesor a tiempo completo de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Es doctor en Filosofía por la Universidad de París Este (Francia) y máster en Filosofía por la Universidad de Nantes (Francia). Es experto internacional en temas de ética y responsabilidad social universitaria.
Vallaeys cuenta con amplia experiencia en el campo de la ética aplicada a la gestión organizacional y la responsabilidad social universitaria (RSU) en América Latina y Francia. Ha conceptualizado un modelo de gestión y evaluación de la RSU en América Latina que ha sido aplicado en numerosas universidades, organismos internacionales y redes universitarias (AUSJAL). Es miembro del comité científico de la red internacional de investigación sobre organizaciones y desarrollo sostenible (RIODD-Francia) y de varias revistas académicas internacionales. Sus trabajos de investigación han sido premiados: primer premio de tesis (Consejo General de Val-de-Marne, Francia), certificación de su libro “Por una verdadera Responsabilidad social” (P.U.F, 2013) por la Fundación Nacional para la Enseñanza de la Gestión Empresarial (FNEGE-Francia), Doctor Honoris Causa por la Universidad Empresarial Siglo 21 (Argentina).
Vallaeys ha sido consultor internacional en RSU para varios organismos internacional (BID, UNESCO, CAF). Asesora a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a través del Observatorio Mexicano de RSU (OMERSU) para formar directivos universitarios en México. Dirige el proyecto de la Dirección de Innovación Social de la CAF de creación de una Unión de RSU Latinoamericana (URSULA). Apoya el Ministerio de Educación del Perú para diseñar lineamientos RSU en las Universidades peruanas (Ley Universitaria n°30220). Apoya a PROETICA para conformar grupos de líderes voluntarios para la lucha anticorrupción en el Perú.
Área de especialización
Ética aplicada a la gestión organizacional, ética de la sostenibilidad, responsabilidad social, responsabilidad social universitaria.
Inscripciones en el enlace: http://aulavirtual.