
Misión
Acreditar Profesionales en Comunicación que respondan a las Competencias y Capacidades que exige el mercado ocupacional de la sociedad actual y de la próxima década a través de una formación competitiva que implique capacitación científica teórico-práctica, tecnológica, formación ético-humanística y espíritu creativo y crítico.
Visión
Ser una Unidad Académica de reconocido prestigio en la formación de profesionales de la comunicación con calidad, excelencia y sólida formación ética.
Objetivos
Los objetivos de la Escuela Profesional están basados en:
La formación de Profesionales en Comunicación que respondan a las Competencias y Capacidades que exige el mercado ocupacional, a través de una formación competitiva que implique conocimientos teórico-prácticos, tecnológicos, formación ético-humanística, espíritu creativo y crítico que aporten al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
- Formar profesionales de la comunicación con conocimientos metodológicos y científicos necesarios para la investigación.
- Formar profesionales de la comunicación con espíritu creativo y sentido crítico, responsabilidad social, y capaces de entender los fenómenos comunicacionales.
- Formar profesionales de la comunicación capaces de utilizar las herramientas y gestionar los medios de comunicación en la construcción y difusión de mensajes diversos.
PERIODISMO
RELACIONES PÚBLICAS
MARKETING COMUNICACIONAL
Directora
- Mg. Miriam Flores Castro Linares
- Dr. Víctor Luna Alatrista
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social.
Grado Académico de Magister en Ciencias Humanas: Comunicación Social.
Grado Académico de Doctor en Ciencias Humanas: Comunicación Social.
Título de Licenciado en Comunicación Social, Especialidad Relaciones Públicas e Industriales. - Dra. Diana Febres Tapia
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social.
Grado Académico de Magister en Ciencias Humanas: Comunicación Social.
Grado Académico de Doctor en Ciencias Humanas: Comunicación Social.
Título de Licenciada en Comunicación Social, Especialidad Relaciones Públicas e Industriales. - Dr. Guido Torres Orihuela
Grado Académico de Bachiller en Literatura y Lengua.
Grado Académico de Magister en Lingüística Andina y Educación.
Grado Académico de Doctor en Ciencias Sociales.
Título de Licenciado en Lingüística y Literatura. - Lic. Heriberto Luza Gironzini
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social
Título de Licenciado en Comunicación Social, Especialidad en Relaciones Públicas e Industriales. - Mg. Doris Cornejo Paredes
Grado Académico de Bachiller en Periodismo.
Grado Académico de Magister en Educación Superior
Título de Licenciada en Periodismo - Mg. Carlos Barriga Zegarra
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social.
Grado Académico de Magister en Educación Superior.
Título de Licenciado en Comunicación Social, Especialidad Relaciones Públicas e Industriales. - Lic. Cintya Vera Revilla
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social
Título de Licenciada en Comunicación Social, Mención Comunicación Empresarial y Relaciones Públicas. - Mg. Valeria Mía Pazo Romero
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social.
Grado Académico de Maestro en Comunicación y Marketing.
Título de Licenciada en Comunicación Social, Mención Marketing Comunicación. - Lic. Lourdes García Toledo
Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social.
Título de Licenciada en Comunicación Social, Mención Comunicación Empresarial y Relaciones Públicas.
Grado Académico de Magister en Ciencias con Mención en Comunicación.
Título de Licenciada en Comunicación Social, Especialidad en Relaciones Públicas e Industriales.
Docentes
- Estudio de edición de audio y video
- Set de Televisión
- Laboratorio de multimedia (IMac)
- Estudio de Fotografía