Profesores de la Región Moquegua del programa Beca 600 obtienen grado académico de Maestro
Junio 9, 2017
Concursos INNÓVATE PERÚ
Junio 12, 2017

Concurso PNIPA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA

Investigación Adaptativa (SIA)

Cofinancia subproyectos para resolver problemas que limitan la productividad y la competitividad de los agentes económicos de la pesca y acuicultura, mediante actividades que impliquen un ajuste o acondicionamiento de tecnologías validadas (exitosamente comprobadas en otras latitudes y circunstancias), a fin de asimilarlas a un área geográfica determinada.

Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE)

Cofinancia subproyectos para resolver problemas y encarar desafíos tecnológicos, ambientales, del mercado, políticos y socioeconómicos del sector pesca y acuicultura que culminen en una oportunidad de mercado, en un cambio social, en un cambio normativo o en una solución tecnológica, expresada como un prototipo y/o pruebas a nivel experimental o piloto.

Servicios de Extensión (SEREX)

Cofinancia subproyectos de servicios especializados de asistencia técnica, capacitación y asesoría, con la finalidad de facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren sus negocios en las diferentes fases de la cadena de valor, incluyendo innovaciones empresariales, ambientales, comerciales, tecnológicas y organizacionales.

Fortalecimiento de Capacidades (SFOCA)

Cofinancia subproyectos que comprenden el desarrollo de actividades curriculares debidamente estructuradas, que aseguren contenidos de carácter conceptual, técnico e instrumental, con procesos de formación teórico – práctico, orientados al desarrollo de los talentos y competencias de los recursos humanos que se desenvuelven en el mercado de servicios del sector pesquero y acuícola, esto implica capacitar al talento humano del sector P&A.

Más Información