Concytec lanza convocatoria para financiar investigaciones con España Portugal y Francia

Seguro estudiantil de la UCSM garantiza atención en clínicas privadas
Abril 5, 2017
UCSM entrega títulos a profesionales de Ciencias de la Salud
Abril 5, 2017

Concytec lanza convocatoria para financiar investigaciones con España Portugal y Francia

A través deL  Fondo  Nacional  para el Desarrollo Científico Tecnológico para la Innovación  Tecnológica


El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica, (Concytec) lanzó una convocatoria  para los investigadores y tesistas  de las universidades  del país  para  postular al programa  que financian proyectos de investigación colaborativos con participación de países iberoamericanos y de América Latina.  

El especialista  en gestión  de Ciencia  y Tecnología  de Ciencia Activa que es parte  del Fondo  Nacional  para el Desarrollo Científico  Tecnológico para la Innovación  Tecnológica,  Jorge  Achata  Böttger, durante  la charla  que  dio a los alumnos de pre  y pos grado  de la  Universidad Católica de Santa María la mañana del  5 de abril,  explicó que existen dos modalidades  este  año  para acceder  al financiamiento  de proyectos en coordinación directa con especialistas europeos y de nuestro continente.

“La primera alternativa es un fondo  para iniciar proyectos colaborativos con España,  Portugal y países Latinoamericanos,  este fondo  debe producir  proyectos  de  investigación aplicada  o innovación en los campos  de  producción de combustible  para transporte  usando  como sustrato  residuos de bio masa, es decir desechos”, indicó.


dsc_8207También, pueden realizar investigaciones sobre las enfermedades de la diabetes y obesidad y en base a ello  se desarrollen  productos  que permitan combatir ambos males  y estos puedan ser  vendidos así como  ofertados en el mercado.

Para lograr el financiero  deben registrarte como investigadores en la página  de  Ciencia Activa, órgano  del fondo  que  apoya e incentiva  la  investigación, una vez  que estén  inscritos deben buscar  un investigador de  España, Portugal  y  de un país de Latinoamerica que se una al proyecto y en conjunto realicen el trabajo científico.

En el caso  del  investigador peruano que lidere el grupo  debe ser  reconocido por el Concytec a través de su  registro,  y además tener el grado  de  Magister.


La duración del proyecto  es tres  años,  y Perú  financia  hasta con 30 mil euros el estudio  también  los  otros Estados entregarán recursos  para financiar  el proyecto. El año pasado  se logró  financiar  investigaciones hasta por  200 mil euros,  en base al aporte  de los  Estados  de donde  provenían los investigadores.

El segundo programa busca apoyar  equipos de investigadores  en matemáticas y en el manejo  de tecnología de información y  comunicación, para ello  deben conformar  equipos con  científicos de Francia  y un país de  Latinoamericana, en este caso  el Perú financiará  por dos  años  el trabajo  y entregará un fondo  de  20  mil euros.  

Para conocer la fechas  límites de inscripción y el día de publicación de resultados   sobre las ofertas  para los investigadores, los interesados pueden escribir  al correo electrónico: [email protected] o a la dirección [email protected] cienciactiva.gob.pe; también pueden  visitar la página web: http://www.cienciactiva.gob.pe