Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica
10 al 12 de octubre en la Católica
La Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Católica de Santa María está organizando junto con la Rama Estudiantil de IEEE UCSM, el XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, evento que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en las instalaciones del campus santamariano.
Este evento académico está dirigido a los estudiantes de pregrado, posgrado, profesionales y académicos del área de Ingeniería Electrónica y ramas afines; y, propone acercar al medio local los últimos avances en tecnología electrónica de diferentes ámbitos.
Las principales actividades de este XVI Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica son las ponencias que destacados profesionales del área brindarán en las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María. Se cuenta con ponentes internacionales en la especialidad de Procesamiento Digital de Señales, nacionales en áreas como la Automatización Industrial, la tecnología satelital usada en el lanzamiento del satélite PERUSAT 1, destacados investigadores internacionales en el área de Radiaciones No Ionizantes generadas por comunicación telefónica celular y su impacto en la salud ambiental y personal, entre otros interesantísimos temas.
En forma paralela se desarrollarán tutoriales dirigidos a los estudiantes de la especialidad, en los que se podrá contar con los ponentes del Congreso desarrollando pequeños cursos de capacitación en tecnología electrónica aplicada. Se realizará visitas técnicas a diferentes empresas de la región en las que la tecnología electrónica se usa de manera eficiente y permite un incremento en la productividad y calidad de sus procesos, permitiendo a los participantes tener una experiencia directa con el ejercicio de la profesión en condiciones reales.
Como evento complementario también se desarrollará un panel en el cual participarán profesionales de Ingeniería Electrónica egresados de la UCSM que actualmente se vienen desempeñando laboralmente en diferentes áreas en empresas de la localidad y a nivel nacional, en este conversatorio se podrá tener la realimentación tan necesaria para la Escuela que permitirá establecer vínculos con la empresa y adecuar su labor de formación profesional a las necesidades del medio, recibiendo de primera mano esta información tan importante.
Los días 13 y 14 de octubre se desarrollará la competencia de robótica ÍNTIBOT en su séptima edición, este concurso tiene por objetivo promover la investigación, el diseño e implementación de prototipos y dar el reconocimiento a los estudiantes por el trabajo desarrollado y que este sea un ambiente de sana competencia y confraternidad no solo con las universidades arequipeñas, en este concurso se reúnen universidades de todo el sur del país ya que este evento año a año es avalado y respaldado por la Federación Peruana de Robótica la cual garantiza a los participantes el buen desarrollo de las competencias ayudándolos a ganarse un lugar dentro de toda la comunidad robotera del país.
En los mismos días se realizará el Concurso de Proyectos que busca reconocer el trabajo y reforzar las habilidades investigativas y de emprendedores en las áreas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistemas y ramas afines para motivar a los estudiantes a llegar cada vez más alto, todo esto se desarrollará junto con una feria de proyectos propia de la estudiantes santamarianos haciendo de la experiencia lo más parecida a las competencias nacionales e internacionales.