La profesión de Ingeniería Industrial es una de las diez carreras universitarias mejor remuneradas en nuestro país. Un ingeniero egresado de la Universidad Católica de Santa María, puede lograr ingresos de 3.206 soles mensuales, según el ranking elaborado por la plataforma web “Ponte en Carrera”, a cargo del Observatorio de Educación y Empleo.
El portal digital del Diario El comercio: Ránking: De dónde egresan los ingenieros industriales mejor pagados del Perú, revela que los egresados de la casa marianista se ubican en el TOP 10 a nivel nacional, como los ingenieros industriales mejores pagados del Perú, la diferencia de ingresos mensuales entre los alumnos que salen de otras universidad respecto a los egresados marianistas cuando laboran en una empresa varía enun 30%.
Mano de obra apreciada
Para el sector industrial y minero en el país, el especialista en la rama de ingeniería industrial es esencial, debido a que se encarga de analizar el mejor camino para administrar los recursos, ahorrando dinero sin dejar de priorizar la calidad de producción, ello genera que la demanda de este tipo de profesionales sea muy cotizada en el mercado laboral peruano.
La carrera profesional de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de Santa María, prepara a sus estudiantes para ser los encargados de proveer las herramientas teóricas y prácticas a fin de diseñar y ejecutar proyectos, aprovechando al máximo los recursos.
El plan académico que se brinda en las aulas santamarianas contempla la combinación de ciencia, tecnología, las actividades profesionales dentro de los sectores productivos, diferenciándolo de otro profesional que sale al mercado laboral.
La formación especial que se brinda a los estudiantes durante cinco años, ha permitido que portales como el Observatorio de Educación y Empleo denominado Ponteencarrera.pe, destaque que las empresas del mercado que operan en el Perú, prefieran contratar a profesionales egresados de la Católica, ofreciéndoles mejores salarios respecto a la competencia.
Cabe destacar que “Ponte en Carrera”, sintetiza la información que le proporciona el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, basado en los reportes de las empresas que operan en el mercado nacional por medio de la Planilla Electrónica, así también, recoge información del Ministerio de Educación e IPAE Acción Empresarial.