Luego de dos años de trabajo virtual el Voluntariado de Santa María, aperturó las inscripciones para formar parte de su equipo; pueden integrarse al grupo todos los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María que estén interesados en vivir, pensar y actuar la solidaridad a través del servicio al prójimo.
El voluntariado ofrece espacios para compartir y crecer en comunidad; los interesados deben registrarse a través del formulario virtual: https://forms.gle/vMgdFw3KSmyjZwEs9 y podrán inscribirse hasta el próximo sábado 14 de mayo.
Tendiendo a los más necesitados
El Voluntariado de Santa María, está orientado a promover calidad de vida a las poblaciones que viven en condiciones de pobreza y miseria. Cada año, desde el 2002 realizan dos misiones a las zonas más vulnerables de Arequipa.
Las acciones concretas que realiza el Voluntariado abarca espacios como: atención médico odontológica, atención legal, capacitación a madres adolescentes, acompañamiento espiritual y atención a personas en pobreza extrema.
El primer acercamiento que tienen los miembros del grupo con las comunidades vulnerables, atiende las necesidades primarias, al mismo tiempo permite que los estudiantes analicen y planteen propuestas sostenibles para abordar los problemas y lograr una solución. Desde que fue fundado el Voluntariado de Santa María en el 2002, sus integrantes realizaron 32 misiones de atención a diversas provincias de Arequipa y el sur del país.
Construyendo un mejor futuro
El Voluntariado de Santa María, es parte de la comunidad universitaria y su trabajo está inspirado en el Evangelio y en la doctrina social de la iglesia católica. Promueve la participación voluntaria y eficaz de los estudiantes a través de proyectos concretos de solidaridad. Busca establecer vínculos sólidos entre la vivencia cristiana, la realidad social y los saberes académicos.
Todas las actividades que realizan se enmarcan en vivir el compromiso cristiano, asumir nuevos desafíos para conocer la realidad, así como las causas de la pobreza del país y a través de esa experiencia, proponer proyectos innovadores para tender a la población más vulnerable.
Para conocer más sobre el trabajo de los miembros del voluntariado, pueden visitar su cuenta oficial de Facebook a través del link: https://www.facebook.com/voluntariado.ucsm