El destacado penalista argentino Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni Cattaneo, fue incorporado a la Universidad Católica de Santa María como Doctor Honoris Causa, por las autoridades marianistas.
Luego de recibir la distinción el destacado jurista, enfatizó que diversos países de América Latina hoy atraviesan una crisis política y social por lo que la democracia está en riesgo, siendo una de las causas la relación existente entre la democracia y el capitalismo.
“El capitalismo tiende a mayores ganancias a cualquier costo, el 82% del dinero que se generó en el mundo lo concentra el 1% de población global, es decir que la riqueza está en manos de unos cuantos, generándose inequidad”, advirtió el jurista.
Asimismo, el ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos explicó que el desarrollo humano requiere hoy revertir la concentración de riqueza que pretende crecer al infinito y que hace que algunos acaparen lo que no pueden gastar afectando a quienes no tienen lo elemental para sobrevivir y, además, destruyen aceleradamente las condiciones de vida humana planetaria.
Para el Dr. Zaffaroni Cattaneo, en lo más inmediato y posible las autoridades que dirigen el poder político en los países de Latinoamérica, deben encaminar a las sociedades para lograr la equidad en la distribución de la riqueza y así darle sentido a la justicia social.
Tras entregar la distinción, Dr. Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa marianista expresó que el máximo grado académico de Doctor Honoris Causa se entregó en mérito a su destacada trayectoria profesional y académica, reconociendo su producción intelectual y significativo aporte a la cultura en Sudamérica.
“Esta distinción conferida al Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni Cattaneo, es un reconocimiento a una larga y enorme, trayectoria reflejada en su trabajo como penalista y académico, pero además permite valorar un trabajo comprometido y efectivo en favor de los Derechos Humanos”, enfatizó la autoridad santamariana.
El Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni, fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, se desempeñó como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2016 y 2021. Llegó a la ciudad de Arequipa para dictar una clase magistral titulada “Realismo e idealismo penal”, en el marco del congreso “Realismo Penal – Homenaje al Maestro Eugenio Raúl Zaffaroni”, coorganizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa santamariana.