La mañana del 12 de junio, se dio inicio a la VIII edición de la Feria Vocacional de la Universidad Católica de Santa María, los estudiantes del quinto de secundaria de los colegios Santa Úrsula, Max Uhle, Corazón de María, Dunalastair, San Jerónimo, Medel, Vencedor, Divino Niño, Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Sagrados Corazones, recorrieron el campus central santamariano y vivieron una experiencia durante dos horas donde recibieron información sobre la carrera profesional de su interés.
La jefa de la oficina de Admisión, Dra. Katherine Chara Barreda, señaló que la feria será visitada por cuatro mil estudiantes de 100 instituciones educativas particulares y estatales de Arequipa hasta el jueves 14 de junio. Los adolescentes durante su recorrido por los stands y laboratorios de las 29 escuelas profesionales, tendrán contacto con los universitarios quienes les brindarán su testimonio y experiencias de vida en la casa marianista, además les darán detalles de la carrera profesional y el campo de acción donde podrán desempeñarse en el mundo laboral.
El vicerrector Académico, Dr. Cesar Cáceres Zárate, dio la bienvenida a los alumnos de secundaria y los instó a analizar las mejores propuestas según sus habilidades y vocación, también indicó que la Universidad Católica de Santa María, es una casa superior sin fines de lucro y que todos los recursos económicos que se recauda se re invierten en infraestructura, tecnología y apoyo a proyectos de investigación científica, y muestra de esta forma de administración es el moderno local y los servicios que se ofertan en el campus central que recorrieron.
Becas y estudios en el extranjero
Durante la primera jornada de la VIII Feria Vocacional, los visitantes, también recibieron información sobre el programa de becas que promueve la casa marianista permitiendo que los ingresantes puedan beneficiarse con subvenciones integrales en universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa a través de programas como la Alianza del Pacífico, Fondo Santander, la Red de Universidades del Sur (Redisur) y los convenios bilaterales que mantiene la casa superior con la Universidad de Lille (Francia) y el Instituto ISFSC (Bélgica).
Este Semestre en la casa marianista recibió 40 estudiantes extranjeros y en el 2017 alrededor de 75 alumnos fueron becados y decidieron estudiar fuera del país subvencionados por la casa marianista. Asimismo, los docentes del Instituto Confucio, brindaron a los visitantes información sobre las ventajas de estudiar el idioma Chino Mandarín y los beneficios de becas que oferta el gobierno del país asiático a través de la casa Santamariana a los mejores alumnos. A nivel del sur del país la Universidad Católica de Santa María, es la única casa superior reconocida por la República Popular China, para que enseñe su idioma y difundan su cultura.