Curso de Especialización en Regulación y Supervisión de la Industria Energética y Minera

7 OCT | MESA DE TRABAJO “En busca de la calidad de investigación en el Perú”
Octubre 7, 2016
La UCSM y la internacionalización
Octubre 7, 2016

Curso de Especialización en Regulación y Supervisión de la Industria Energética y Minera

Objetivos

Desde el año 2003, Osinergmin viene realizando su curso de extensión universitaria Regulación y Supervisión de la Industria Energética y Minera, con la finalidad de brindar una especialización a jóvenes profesionales recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingenierías relacionadas con las funciones de Osinergmin.

Proceso de admisión

  • Las inscripciones para el examen de admisión se realizan a través de la página web de Osinergmin osinergmin.gob.pe, hasta el 28 de octubre a las 11:59 p.m.
  • El examen de admisión se realizará el domingo 13 de noviembre del 2016 de 9 a.m. a 12 p.m. en las siguientes ciudades:
  1. Piura
  2. Trujillo
  3. Chimbote
  4. Cajamarca
  5. Huancayo
  6. Chiclayo
  7. Iquitos
  8. Pucallpa
  9. Huánuco
  10. lca
  11. Ayacucho
  12. Cusco
  13. Arequipa
  14. Puno
  15. Tacna
  16. Lima
  • Las direcciones de los locales serán indicadas en la página web a partir del 4 de noviembre.
  • El examen de admisión consistirá en una prueba de 100 preguntas, de las cuales 30 corresponderán a razonamiento verbal, 30 a razonamiento matemático y 40 a conocimientos generales relacionados con la carrera del postulante: economía, derecho o ingeniería.

El examen de conocimientos generales, según corresponda a cada carrera, comprenderá los siguientes temas:

Derecho

  • Introducción al derecho.
  • Elementos básicos de derecho administrativo.

Economía

  • Introducción a la econometría.
  • Elementos básicos de la teoría microeconómica.

Ingeniería

  • Física general.
  • Química general.

El balotario de los temas a evaluar se puede consultar en la página web de Osinergmin.

Examen psicotécnico

Esta evaluación se aplicará a los 30 primeros puestos en cada especialidad, cuyos nombres se publicarán en la página web de Osinergmin. Se realizará en las ciudades de Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Piura, Trujillo y Lima.

Costo

Los exámenes del proceso de admisión y la realización del curso NO TIENEN COSTO.

Requisitos de admisión

Ser egresado no titulado del año 2015 o 2016 (culminado al 31-12-2016) de las Facultades de Economía (ingeniería comercial o económica) Ingeniería (comercial, eléctrica, electromecánica, energía, energía y recursos naturales, geología, industrial, mecánica, mecánica-eléctrica, metalurgia, minas, petróleo, petroquímica, química) o Derecho, de universidades del país. El documento que acredita su condición de egresado será requerido solo en el caso de que el postulante sea admitido.

  • No tener antecedentes policiales (este documento será requerido solo en el caso de que el postulante sea admitido).
  • No haber sido admitido a los anteriores cursos de extensión universitaria organizados por Osinergmin.
  • Dedicarse en forma exclusiva y a tiempo completo durante la realización del curso, para lo cual el ingresante deberá firmar un documento de compromiso.
  • No haber realizado prácticas profesionales.
  • Es imprescindible contar con el certificado de egresado antes de iniciar el curso, pues de lo contrario la vacante será cubierta por el postulante con puntaje inmediato posterior.

Duración y vacantes del curso

El curso tiene una duración de siete semanas. Se realizará desde el 16 de enero hasta el 3 de marzo del 2017, de 8 a.m. a 5 p.m., en la ciudad de Lima. Osinergmin ofrece un total de 90 vacantes (15 por cada especialidad del curso).

Estructura del curso

El curso está orientado para capacitar a los alumnos en los temas de regulación y supervisión según sus especialidades. El detalle de los temas se puede consultar en la página web de Osinergmin

Ayudas

Con la finalidad de promover la capacitación de egresados universitarios, Osinergmin otorgará ayuda financiera a los participantes. Para los ingresantes provenientes de universidades de Lima la ayuda es de SI 1449, Y para los estudiantes provenientes de universidades de provincias el monto es de SI 3162. Estas ayudas son para cubrir sus principales necesidades, alimentación y, en el caso de los estudiantes de provincia, el alojamiento durante las siete semanas de clase.

Premio a la excelencia académica

  • Osinergmin ofrecerá contratos como prácticas profesionales a los alumnos que obtengan los primeros puestos del curso, con el objetivo de premiar su esfuerzo académico y profesional.
  • Estas pasantías se realizarán entre los meses de abril del 2017 y enero del 2018. El número de pasantías en cada especialidad se anunciará al inicio del curso, y dependen de la disponibilidad presupuestaria y las necesidades de Osinergmin.
  • Estas pasantías pueden realizarse en cualquiera de las oficinas regionales o en la sede central de la institución.
  • Al finalizar la pasantía, los egresados podrán ser contratados para realizar labores de supervisión, de acuerdo con las necesidades de Osinergmin y la evaluación del desempeño durante el periodo de pasantía.
  • Es muy importante considerar que el alumno admitido no debe haber realizado prácticas profesionales antes del curso, para poder completar el tiempo necesario de la pasantía.

Consultas e información:

[email protected]

Teléfonos: 01- 2193410 (Lima)

0800-41800 (Provincias)