Cursos de informática de la UCSM tendrán respaldo de Certificadora Internacional Microsoft

El talento no lo es todo, siempre tenemos que esforzarnos, refirió alumno Excelencia de Ingeniería Civil
Marzo 15, 2019
Excelencias de la UCSM hablan de sus planes
Marzo 15, 2019

Cursos de informática de la UCSM tendrán respaldo de Certificadora Internacional Microsoft

Casa Santamariana es la única en brindar este servicio a nivel de universidades del interior del país


Un nuevo paso hacia la calidad educativa y lograr que los futuros profesionales sean competitivos en el mundo globalizado, dio la Universidad Católica de Santa María a través de su Instituto de Informática juntamente  con la Certificadora Internacional “Certiport”, quienes se encargarán de entregar materiales de aprendizaje,  clases  interactivas  y foros  de  desarrollo de conocimientos, así como  exámenes de práctica virtuales,  con el fin de prepararlos para las certificaciones de alto nivel orientadas a su  carrera.

Según explicó el director del Instituto de Informática de la casa santamariana, Mg. Ángel Montesinos Murillo, a partir de abril de este año, la UCSM se convertirá en un centro de instrucción y evaluación internacional, ubicándose entre los 14 mil centros de pruebas autorizados en el mundo.

Para ello los alumnos de las 33 escuelas profesionales se matricularán en base a lo que establezca la currícula de su escuela; desarrollarán cursos básicos de informática en 16 horas académicas, así como intermedios en 32 horas académicas, al terminar su carrera, los estudiantes deberán contar como mínimo con diez cursos de especialización con certificación internacional.


informatica2-ucsm


Especialización reconocida 

Los alumnos marianistas desarrollarán cursos que los convertirán en especialistas en Microsoft Office, Microsoft en Technology, AutoCAD, Certificado en Adobe, Emprendimiento y Certificación de Pequeñas Empresas, para el sistema de Apple la capacitación que reciban los estudiantes, les permitirá desarrollar aplicaciones con certificación Swift, son un total de 51 cursos con certificación internacional que se ofertará para los marianistas  de pregrado y postgrado.

Según reveló Montesinos Murillo, la certificación que se ofertará, ayudará a formar una fuerza laboral calificada, que satisfaga las necesidades de los empleadores locales, nacionales e internacionales, además los estudiantes serán más competitivos, porque a nivel de las universidades de provincias en el Perú, la casa marianista será la única en emitir este tipo de certificaciones, pues en Lima solo lo realiza una universidad privada.

Para lograr que el nivel de conocimientos que reciban los estudiantes marianistas sean de los mejores, la UCSM invirtió más de 120 mil dólares en la contratación de Certiport, certificadora internacional que realiza más de tres millones de exámenes cada año en 26 idiomas distintos  y en 148 países del mundo.

Los estudiantes santamarianos formarán parte del grupo muy selecto de profesionales certificados a nivel global, el costo de los cursos en el Instituto de Informática estará en base a la llamada “tarifa social”, la cual no busca lucrar, sino cubrir los costos del servicio que se ofertará y que se dictará por 32 docentes certificados internacionalmente para llevar la tarea de entrenar a los alumnos.

Dada la calidad y demanda de estos cursos en el mercado arequipeño, también se aperturará el servicio para profesionales que no sean egresados de la casa marianista.