Desarrollo tecnológico en la producción de spirulina como negocio sostenible

Anuncian seminario internacional para fortalecer el desarrollo personal y social
Mayo 4, 2017
Más de tres mil cachimbos santamarianos participarán en caminata al Fundo La Banda en Huasacache
Mayo 5, 2017

Desarrollo tecnológico en la producción de spirulina como negocio sostenible

afiche-espirulina-01-1El evento se realizará con el fin de brindar, obtener y garantizar una mejor y mayor información sobre el negocio rentable de la spirulina, suministrará suficiente información confiable sobre la demanda en producción de spirulina y crea un espacio importante de interacción entre las diversas empresas para el conocimiento de las mismas.

OBJETIVOS

  • Dar a Conocer la producción y utilización de esta micro alga.
  • Fortalecer los procesos de información profesional integral que contribuyan al desarrollo de un mercado potencial.

CREDITAJE

HORAS ACADEMICAS: 06

CREDITOS: 0.5

FECHA HORA Y LUGAR

Sábado  6 DE Abril 2017

  • Sum de la Facultad de Obstetricia y Puericultura
  • 8.30 a 15:00

ORGANIZADORES Y RESPONSABLE

Centro de Extensión Universitaria CEUC

TEAM A.G. – EQUIPU SANTA MARIA – Ivan Villena Quiroz – Coordinador

Guillermo Prado Fernández – Sub – Coordinador

Grupo de investigación formado por estudiantes de Ing. Agronómica. También desarrolla eventos en el área de agrícola ambiental.

FIJACION Y CALIFICACION DE PONENTES DISERTANTES

  • Ing. Guillermo Prado – Perú  

Graduado de la Universidad Católica de Santa María.

N° DE ASISTENTES

40 participantes

INVERSIÓN ECONÓMICA

Gratuito

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SABADO 6 DE MAYO

08:30 – 09:00 Registro de Asistencia

09:00 – 09:30 Inauguración

09:30 – 10:15 Historia del cultivo de espirulina. Ing. Guillermo Prado – AREQUIPA

10:15 – 11:15 Bases biológicas de la espirulina Ing. Guillermo Prado – AREQUIPA

11:15 – 11:30 Refrigerio

11:30 – 12:15 Propiedades y aplicaciones Ing. Guillermo Prado – AREQUIPA

12:15 – 13:00 EM – en la producción lechera y manejo en granjas Avícolas. Ing. Guillermo Prado – AREQUIPA

13:00 – 14:30 Cultivo y producción de frutales

14:30 – 15:00 Clausura del evento

SEDE DEL EVENTO:

Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Obstetricia y Puericultura