Descubridor de la Dama del Ampato fue incorporado como Doctor Honoris Causa a la casa santamariana

SE INAUGURÓ XIV CONGRESO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Noviembre 6, 2023
AREQUIPA, CAPITAL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DURANTE TRES DÍAS EN LA UCSM
Noviembre 7, 2023

Descubridor de la Dama del Ampato fue incorporado como Doctor Honoris Causa a la casa santamariana

  • UCSM también entregó la distinción de Profesoras Honorarias a las científicas polacas Dominika Sieczkowska y Dagmara Socha.

Por haber realizado el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX en el nevado del Ampato y mostrar al mundo el cuerpo congelado de una doncella que fue sacrificada hace 500 años por los incas como ofrenda al Dios Sol y al macizo donde fue hallada, el Dr. Johan Reinhard fue incorporado a la Universidad Católica de Santa María como Doctor Honoris Causa, por el Dr. Alberto Briceño ortega, rector del claustro santamariano.

Durante la incorporación la máxima autoridad marianista estuvo acompañado de los Dr. Jorge Luis Cáceres Arce Vicerrector Académico, Dr. Máximo Rondón Rondón, Vicerrector de investigación y el Dr. César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo.

Este reconocimiento es la máxima distinción que confiere la casa superior de estudios a un profesional por sus méritos académicos y científicos.

El Dr. Johan Reinhard, ante los decanos de las facultades de la casa marianista, los representantes estudiantiles y los integrantes de la comunidad académica, enfatizó que el grado académico que le otorgó la universidad Católica de Santa María es muy especial, porque representa un reconocimiento al esfuerzo que realizó durante 28 ha trabajado   buscando que se comprenda de mejor manera como desarrollaron su cultura los incas.

 “Juanita me cambió la vida porque puedo a través de este descubrimiento    conocer la cultura Inca y el ritual del Capachoca; 28 años después conozco como era su rostro   cuando estaba viva gracias al trabajo de la científica del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia y la Universidad Católica de Santa María, estoy muy agradecido por el reconocimiento que me han brindado”, enfatizó el descubridor de la doncella inca.

Tras entregar la distinción, el rector de la casa marianista, Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, expresó que el máximo grado académico de Doctor Honoris Causa, premia una contribución, reconoce una vida dedicada a buscar la excelencia y el servicio en la práctica diaria de la profesión y el Dr. Dr. Johan Reinhard ha contribuido con sus conocimientos científicos a conocer nuestra cultura y también nos ha permitido preservar el legado de nuestros antepasados.

Asimismo, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la UCSM, también otorgó el reconocimiento de Profesoras Honorarias a las científicas polacas, Dominika Sieczkowska y Dagmara Socha, científicas del Centro de Estudios Andinos quienes llevaron a cabo la investigación sobre el ritual del Capacocha y lograron reconstruir el rostro de la niña en una escultura hiperrealista. Este trabajo se realizó en base a tomografías del Cuerpo, estudios de ADN, características etnológicas, edad, complexión. Como parte de los estudios y ejecución de la reconstrucción, las científicas usaron modernas técnicas forenses.

Este aporte a la ciencia a nivel de la arqueología ahora serán compartidas con los estudiantes marianistas a través de cátedras que dictarán las investigadoras en su condición de Profesoras Honorarias.