Destacarán aportes de profesionales e instituciones

En UCSM desarrollan tecnología para el control de plaga que ataca cultivo de alfalfa
Febrero 14, 2017
Santamariano recibe en Madrid Premio Extraordinario de Doctor
Febrero 14, 2017

Destacarán aportes de profesionales e instituciones

Lanzan convocatoria para  Premio Esteban Campodónico

Ganadores  recibirán 30 mil dólares,  un diploma y medalla de honor.

La convocatoria  para el Premio Esteban  Campodónico  por servicios a la sociedad peruana,  fue aperturada  en la categoría  de Actividad  Profesional  Destacada, por el consejo  directivo de la organización que  promueve la Universidad de Piura y la Fundación Clover.

En esta categoría  se busca reconocer los aportes destacados al país que realizó el candidato respecto a los servicios a la  comunidad que llevó a cabo  a lo largo  de  su trayectoria  personal  o grupal, ya sea  en el campo del ejercicio profesional  o académico. En la  vigésima  tercera  edición anual, el ganador recibirá  30 mil dólares, un diploma y medalla de honor.

La presentación de postulantes  se realizará hasta el próximo 28 de abril l del 2017, a través de la página web  http://www.udep.edu.pe/campodomico donde  deberán  completar el formulario,  y de forma opcional se  puede  presentar hasta diez cartas  de  adhesión al candidato.

Podrán ser propuestos como candidatos personas naturales o jurídicas, así como grupos de personas, peruanos o extranjeros, que desarrollan su actividad principal en el territorio nacional, que se hayan desarrollado en los campos de la ciencia, tecnología, salud, educación, comunicaciones, artes, cultura, deporte, ayuda humanitaria, ámbito empresarial o  gestión pública.

Para la calificación se valorará  que el  trabajo realizado por el candidato esté relacionado con la lucha  contra la pobreza, el  fortalecimiento  de la educación y  familia. Así como el impulso  de programas  de  salud en favor  de la niñez y la  generación de puestos de trabajo.

También,  se medirá  el impacto público e incidencia social que tienen las acciones realizadas, y cómo lo impulsado  genera  una repercusión en el futuro de la sociedad.

La primera edición del premio se entregó en 1995 y desde entonces las convocatorias se realizan de forma anual, durante  los  veintidós años que se otorgó fueron  40 los profesionales e instituciones que alcanzaron los méritos para recibir el prestigioso galardón.

En el 2015, el doctor en arqueología, Walter Alva Alva, recibió el premio  en la categoría  de Actividad  Profesional  Destacada, por el descubrimiento  en 1987 de las tumbas de dos reyes moche: “El Señor de Sipán” y “El viejo Señor de Sipán”, considerado uno de los diez mejores descubrimientos realizados en el siglo XX.

Mientras  que  en el  2013, la doctora Adriana Rebaza Flores, recibió el galardón por su excelencia profesional y por llevar una vida ejemplar al servicio de las personas con discapacidad física, promoviendo su rehabilitación e inserción en la sociedad peruana.