Directores y docentes de colegios del sur del Perú se capacitarán en forma virtual en la UCSM de forma gratuita

JÓVENES EN VÍA CRUCIS PARA DAR TESTIMONIO
Abril 18, 2022
Más de 100 libros serán intercambiados en la Micro Feria del Libro Santamariano
Abril 20, 2022

Directores y docentes de colegios del sur del Perú se capacitarán en forma virtual en la UCSM de forma gratuita

  • Casa santamariana brindará Curso Internacional Nuevos Retos en la Educación: La Presencialidad y el Modelo Híbrido

La Universidad Católica de Santa María, convoca a los directores y docentes de los colegios de los niveles: inicial, primario y secundario de Arequipa y del sur del país, para que participen en el Curso Internacional “Nuevos Retos en la Educación: La Presencialidad y el Modelo Híbrido”. Durante el proceso del evento académico los educadores fortalecerán su formación profesional con nuevas experiencias y orientaciones sobre el desarrollo de las actividades pedagógicas y socioemocionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la modalidad presencial e híbrida.

La capacitación la impartirá el Instituto de Docencia y Extensión Universitaria de la casa marianista y se realizará durante 16 horas académicas, ocho se ejecutarán de forma sincrónica a través de la plataforma Microsoft Teams; mientras que, en las siguientes horas los participantes desarrollarán trabajos de forma asincrónica.


univer3


El curso empezará el próximo sábado 23 de abril de 9:00 a 12:00 horas y la segunda jornada se dictará el sábado 30 de abril, en el mismo horario.

Expondrá el conferencista internacional y pedagogo español, Fernando Carvallo García, quien disertará el tema “Transformación de la escuela a través de la educación emocional”; además, el escritor y psicomotricista argentino Daniel Calmels, brindará a los docentes del nivel inicial acerca de: “El cuerpo en los procesos de comunicación y aprendizaje”.

Asimismo, durante la jornada académica  los docentes del nivel primario recibirán capacitación especializada, la cual estará  a cargo  de la  consultora en pedagogía  Angélica Ortiz Flores, quien expondrá el tema: “Cómo desarrollar la competencia lectora en tiempos de educación híbrida”; al mismo tiempo, la experta colombiana en  proyectos sociales y políticas públicas,  María Fernanda Rebellón Aldana, disertará el tema: “Problemas de aprendizaje, realidad o ficción”,  el cual estará dirigido  a profesores  de educación secundaria; mientras que la maestra y escritora española Margarita de las Nieves Acosta Rubio, tendrá su participación con la “Disciplina positiva”.

Los docentes que participen en todas las jornadas registrando su asistencia al 100% y cumplan con la entrega de los trabajos finales, se les otorgará una certificación refrendada por la Universidad Católica de Santa María, la cual tendrá el valor de un crédito académico.

Para más información los interesados pueden comunicarse al correo electrónico  [email protected]