La Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra (España) en concurrida ceremonia ha entregado los premios extraordinarios correspondientes al curso académico 2017- 2018, en la que se otorga reconocimientos a los mejores expedientes presentados y sustentados por destacados estudiantes, como María Monge Galindo, en el grado de Educación Infantil y en Pedagogía; Teresa M. Martínez Molina, en el grado de Educación Primaria; Asier Pérez Barrero en el de Psicología y el Premio Extraordinario de Doctorado en Educación, ha recaído en Milagros Mónica Tapia Montesinos, egresada de la Escuela de Educación de la Universidad Católica de Santa María.
La marianista presentó la tesis titulada “La concepción simple de la lectura en español: predictores de la comprensión lectora”, en la realización de la investigación estuvo asesorada por los doctores Gerardo Aguado y Juan Cruz Ripoll; la sustentación que fue muy valorada, la doctora Milagros Tapia concluye que la comprensión lectora requiere tanto de la descodificación como de la comprensión del lenguaje.
Reveló que a medida que el lector se vuelve más experto, el peso de la descodificación (leer con precisión y fluidez) disminuye, lo contrario sucede con la comprensión del lenguaje que aumenta, que es importante poner atención a la enseñanza de ambas; destacando, además, que el vocabulario es una habilidad de gran importancia para la comprensión lectora.
La decana de la facultad, Concepción Naval fue la encargada de abrir el acto de entrega, para dar paso al vicedecano de investigación, Ángel Sobrino, quien ha nombrado a los alumnos que han destacado por su expediente académico y se les ha entregado un reconocimiento.