Según estudios realizados en el mundo 2019 se establecen diez idiomas más hablados
10 Francés
Se estima que el francés tiene 129 millones de hablantes en todo el mundo. Además de ser el idioma oficial de Francia, se habla en muchos otros países como Canadá, Bélgica, Camerún, Haití y Ruanda. Todos ellos provenientes del pasado colonial de Francia.
09 Malayo-indonesio
Aunque no es un idioma que se conozca mucho en el resto del mundo, el malayo-indonesio cuenta con 159 millones de hablantes, la mayoría de ellos en Malasia e Indonesia. La explicación está en que Indonesia es el sexto país más poblado del mundo.
08 Portugués
Con un número estimado de 191 millones de hablantes en todo el mundo, el portugués se convierte en el octavo idioma más hablado en el mundo. La tradición exploradora de los portugueses ha hecho que difundan su lenguaje en todas partes del mundo en partes tan lejanas como Brasil, Mozambique, Macao, Angola y Venezuela, donde este idioma sigue siendo popular hasta la fecha.
07 Bengalí
El bengalí es hablado por más de 211 millones de personas en todo el mundo en 2015. Además de ser el idioma principal de Bangladesh, que tiene una población de 120 millones. El lenguaje es igualmente popular en los estados indios de los alrededores el país.
06 Árabe
El árabe tiene unos 246 millones de hablantes en todo el mundo. Es una de las lenguas más antiguas y se escucha en los países de Oriente Medio, como Arabia Saudita, Irak, Egipto, Kuwait, Jordania y Siria. En 1974 se declaró como el sexto idioma oficial de la ONU.
05 Rusia
El ruso, al igual que el resto de lenguas de las que hablamos, extiende sus fronteras más allá de su país de origen. Con 277 millones de hablantes, el idioma es bien conocido en Rusia (por supuesto) y en los países que formaron la antigua Unión Soviética. La lengua rusa es realmente difícil de aprender, ya que tiene otro tipo de alfabeto, además de un montón de sonidos inusuales y extraños.
04 Español
Cerca de 392 millones hablantes de todo el mundo, han convertido al español en la cuarta lengua más hablada en el mundo. Aparte de en España, se habla en casi todos los países de América Central y América del Sur. Además, es el segundo idioma de elección en muchos países del mundo, con comunidades hispanohablantes tan importantes como la estadounidense.
03 Hindi
La India es uno de los países más densamente poblados en el mundo. No es de extrañar que el hindi, su idioma oficial sea hablado por nada más y nada menos que 497 millones de personas. Además, el auge económico de esta potencia ha despertado el interés por esta lengua.
02 Inglés
Puede que te extrañe saber que el inglés no es el idioma más hablado en el mundo (aunque si es el idioma más utilizado para la comunicación entre gente de distintos países). Cuenta con cerca de 508 millones de hablantes nativos, incluyendo a países como EE.UU., Inglaterra o Australia.
01 Mandarín
¿Quién es capaz de superar al inglés? Pues el Mandarín, el idioma de China. La cifra es impresionante: más de 1.000 millones de hablantes lo convierten en el número uno de los diez idiomas más hablados en el mundo. La familia de lenguas chinas tiene siete grupos, siendo el chino mandarín, uno de los dialectos del norte, el idioma oficial en todo el país.
El chino mandarín, considerado por ellos mismos también como el más difícil del mundo, está compuesto por decenas de miles de distintos caracteres –hanzi (汉字)- que bien solos, bien en grupos de dos o tres tienen significado propio. Cada carácter es un concepto que representa una palabra monosilábica o una sílaba de una palabra más larga. Su evolución ha sido constante y variada. Así en la actualidad existen dos formas distintas de escribir los caracteres, una la forma simplificada -utilizado en China tras la Revolución Cultural con el fin de que fuera estudiado por la inmensa población y erradicar el analfabetismo-, y otro complicado o tradicional -utilizado primordialmente en Hong Kong, Macao, Singapur y Taiwán-. Instituto Confucio (UCSM) de Arequipa es uno de los cuatro centros de su género creados en el Perú para la enseñanza del chino-mandarín y la difusión de la cultura china, caracterizada por sus valores, símbolos y milenaria tradición.
Instituto Confucio UCSM
Se suscribieron convenios con la Central del Instituto Confucio de la República Popular China para la creación del Instituto Confucio de la UCSM; y Acuerdos de Ejecución y Complementarios con la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong para establecer las funciones de nuestro Instituto.
El Instituto Confucio depende del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de The Office of Chinese Language Council International (Hanban) y de la Universidad Católica de Santa María.
HANBAN busca desarrollar las relaciones amistosas entre China y los diversos países del mundo; impulsar la comprensión de los pueblos del mundo sobre el idioma y la cultura china y proporcionar condiciones convenientes a los estudiantes extranjeros.
El aprendizaje del chino-mandarín, en el mundo globalizado, es una necesidad perentoria para estudiantes, empresarios, comerciantes y técnicos; habida cuenta de la trascendencia e importancia que adquirirá China en el próximo decenio en el consenso mundial.
El objetivo del Instituto Confucio, en la enseñanza del Chino-Mandarín, es velar por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional tendentes a la formación del hombre en su ubicuidad en el mundo globalizado.
Para lograr dicha finalidad, ofrece exigentes y modernos programas de estudio de la Lengua y la Cultura Chinas, generando un conocimiento cultural sistematizado del medio oriental y potenciando las habilidades personales para una comunicación funcional de este idioma.
Contamos con un excelente cuerpo docente de profesores nativos enviados por la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong (China), con experiencia y dominio en la metodología de la enseñanza y en el uso de la tecnología multimedia.
Informes e inscripciones en La Merced 207 Cercado | Arequipa – Perú, teléfono +51 54 201854, E mail
[email protected] Facebook INSTITUTO CONFUCIO UCSM