El licenciamiento institucional es nuestro compromiso

MATRÍCULAS SEMESTRE 2016-II
Julio 10, 2016
UCSM otorgó recordatorio a BAP Unión: buque escuela a vela de la Marina de Guerra
Julio 15, 2016

El licenciamiento institucional es nuestro compromiso

Comunidad Santamariana en pleno es partícipe

El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María, acompañado de los Vicerrectores Académico y de Investigación, doctores César Cáceres Zarate y Gonzalo Dávila del Carpio, respectivamente,  sostuvieron importantes reuniones con docentes, administrativos y recientemente  con los representantes estudiantiles ante los diferentes órganos universitario, los últimamente elegidos y los que aún se encuentran en función, a fin de informarles del proceso de licenciamiento que afronta la casa santamariana dispuesta por la Superintendencia Nacional de Educación Superior SUNEDU

Con la dación de la Ley Universitaria Nº 30220 y la creación de la  SUNEDU, las instituciones Universitarias son sometidas a un proceso deLICENCIAMIENTOpor grupos señalados por la superintendencia. En el primer grupo se incorporó a la UCSM y la de San Agustín, por Arequipa.

El licenciamiento se define como el procedimiento obligatorio que tiene como objetivo verificar que las universidades cumplan las CBC(Condiciones Básicas de Calidad), para ofrecer el servicio educativo superior universitario y puedan alcanzar una licencia que las habilite oficialmente.

Durante los meses enero y febrero, con la colaboración y esfuerzo  de muchas personas, la UCSM elevó el expediente solicitado, el mismo que luego de su evaluación por la entidad supervisora, arrojó un conjunto de observaciones que condujeron a asumir los compromisos institucionales que comprometen en su cumplimiento a todos y cada uno de los santamarianos.

Se puso en consideración de los estudiantes, el documento enviado a la SUNEDU y las obligaciones asumidas, a fin de poder lograr su compromiso, su apoyo y cualquier  iniciativa tendente a superar esta responsabilidad

 

Hablan los alumnos marianistas

 

María del Carmen Vásquez

“Los alumnos electos deben asumir su función con un compromiso verdadero y no solo eso, sino que mantengan siempre el interés superior de la institución, sobre todo manteniéndolo por encima de tal vez las finalidades individuales o grupales, los invito a mantener esta supremacía institucional aportemos con nuestra casa de estudios y a su vez que hagan conocer todas aquellas problemáticas que surjan desde los primeros niveles que son las unidades académicas, facultades, hacia órganos superiores donde podamos darles solución, como es el Consejo Universitario, y que a su vez, también mantengan y tengan en cuenta la situación actual por la que estamos pasando, porque realmente es algo que amerita una solución prudente y oportuna pero también es necesario que contemos con el apoyo de todos ustedes para poder lograrlo”.

 

Fabricio Johnson

“… vamos a tener que redoblar esfuerzos para comunicar del proceso que afrontamos a todos los estudiantes, porque como dijeron las autoridades no es posible comunicar a los 14 mil estudiantes, entonces cada uno va a tener que hacerse cargo de un grupo de sus propias facultades, amigos y es necesario, entonces convocarlos en este nuevo proyecto, entran nuevas autoridades en los diferentes órganos de gobierno, es muy importante ya que tenemos competencia afuera, la SUNEDU pide que nos licenciemos, olvidarnos de los grupos, olvidarnos de los intereses personales y siempre estar pendientes de nuestro cargo y siempre cumplir, viene el año y eso es más importante, hacer un llamado a todos los compañeros ya que somos santamarianos y nuestro compromiso es con el licenciamiento institucional”.

El licenciamiento es un procedimiento que consiste en verificar condiciones básicas de calidad en la educación superior universitaria que reciben nuestros jóvenes.

Para prestar el servicio educativo, las universidades peruanas deberán obtener la licencia de funcionamiento institucional, la misma que se detalla en la Resolución Nº 006-2015/SUNEDU/CD, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU.

Lorena Masías, Superintendente de la institución, resaltó que el licenciamiento es un procedimiento para verificar el cumplimiento de mecanismos de inserción laboral, infraestructura adecuada, planes de investigación y objetivos académicos, entre otros aspectos.

“La SUNEDU verificará que las universidades cuenten con condiciones básicas de calidad para aprobar la licencia de funcionamiento institucional. Las instituciones que no logren aprobar dicho procedimiento, tendrán un plazo de adecuación para poder subsanar las observaciones que se presenten” explicó.

La Superintendente enfatizó que el licenciamiento institucional beneficiará fundamentalmente a los estudiantes universitarios. “Nuestros jóvenes merecen una educación que siente las bases para mejorar su empleabilidad y que recompense la inversión en tiempo y recursos hechos por ellos y sus familias”.

En cuanto a los plazos en los que se desarrollará el Procedimiento de Licenciamiento, así como las demás características operativas de este, se pueden encontrar en el documento “Modelo de Licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano.