El evento se inició con el tema: Propiedades Nutricéuticas de la papa, propiedades nutritivas de la papa y seguridad Alimentaria. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Mg. Gary Villanueva Gandarillas, decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas, quien agradeció la presencia del Ing. Ladislao Palomino Flores jefe de la Estación Andenes INIA Cusco, así como de los numerosos asistentes que se dieron cita al importante evento.
Luego del visitar la muestra, se prosiguió con las exposiciones que estuvieron a cargo del Colegio de Nutricionistas, luego del Ing. Helar García Lazo – Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria y finalmente charla a cargo del Ing. Ladislao Palomino Flores – Especialista de la papa en la Estación Experimental Cusco) La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante del mundo después del trigo, arroz y maíz y es el que aporta mayor cantidad de carbohidratos a la dieta de millones de personas La papa tiene una importancia increíble en el mundo entero, basta con ver cifras para saber cuánta gente depende de la proteína de este cultivo. Culturas sin el tubérculo.
Según el Taxónomo David Spooner del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el centro de origen se encuentra en los Andes Peruanos, alrededor del nevado Ausangate y del Lago Titicaca, porque en estas zonas se encuentran la mayor cantidad de especies silvestres y variedades nativas. En el Perú existe 63% de las variedades y especies cultivas del total que existen en el mundo que son alrededor de 5000. Es el principal cultivo en superficie sembrada con 325mil Ha., y una producción total de 4,570.00tm.La oca se encuentra en la sierra con rendimientos ente 11 a 13tm/Ha, en la costa los rendimientos pueden llegar 40-50tm/Ha Mediante Resolución Suprema 009-2005-AG, se declara como día Nacional todos los 30 de mayo, en dicho día en la Plaza de la Cultura de la UCSM, desde las 09:00 horas, se realizará u Festival Gastronómico con exhibición de variedades de papas y paneles.